Incautadas 1.326 unidades de juegos pirotécnicos, 10 kilos de pólvora negra y 200 metros de mecha lista para ser usada

Incautadas 1.326 unidades de juegos pirotécnicos, 10 kilos de pólvora negra y 200 metros de mecha lista para ser usada CiudadRegion.com | Cartago | 29 DIC 2014 – 12:09 pm

En la aplicación al  plan choque “en esta Navidad Vamos seguros Pereira” y mediante  labores de registro y control a sitios autorizados para la elaboración de material pirotécnico, la Policía metropolitana de Pereira, en las últimas horas se  incautó  de media tonelada de pólvora detonante la cual según el decreto 1081 del 2011 emanado por la alcaldía de Pereira,  está  prohibida su elaboración y comercialización en el área metropolitana.

Hasta una finca utilizada para la elaboración y comercialización de pólvora ubicada sobre la vía al pollo en el municipio de Dosquebradas; llegaron los uniformados de la Policía Nacional, donde hicieron un registro a cada uno de los elementos pirotécnicos, encontrando gran cantidad de pólvora detonante así:

50 culebras por cinco metros cada una, 276 voladores, 300 tacos, 700 volcanes, 200 metros de mecha y 10.000 gramos de pólvora negra.

Estos elementos además de no contar con el permiso que otorga la ley; se encontraban almacenados de manera irregular y colocando en riesgo la vida e integridad no solo de quienes la manipulaban sino también, de todos aquellos que acudían a comprarla.

En las primeras investigaciones se pudo establecer que este sitio no tiene los permisos para la comercialización de juegos pirotécnicos luminosos,  y mucho menos  para los detonantes, lo cual permite su clandestinidad e ilegalidad.

Estas acciones se desarrollaron en coordinación personal de  antiexplosivos de la policía Judicial con el fin de evitar algún tipo de siniestro o accidente en el lugar donde acaecieron los hechos.

El material pirotécnico tiene un costo de $ 3.000.000.oo

De esta manera, continúa vigente el Decreto que regula la venta y distribución de pólvora por parte de los establecimientos públicos, los cuales tienen la posibilidad de comercializar artículos pirotécnicos de grado Uno y Dos que son los que presentan un riesgo reducido y moderado.

Es de anotar que estos establecimientos  deben contar con la certificación del cuerpo oficial de Bomberos de Pereira, para llevar a cabo la venta de estos elementos, sin embargo, está prohibida la venta ambulante o estacionaria de pólvora, fuegos artificiales o artículos pirotécnicos en espacios públicos.

A partir del mes de diciembre la Policía Metropolita de Pereira, se puso como tarea principal,  atacar de manera frontal este tipo de ilegalidades que han venido dejando víctimas fatales y que marcan el futuro de niños, niñas y adolescentes ya que son irreparables los daños a nivel físico y psicológico.

Es por ello que en lo corrido del mes de diciembre se ha obtenido un  resultado importante de incautación de pólvora que suma más de una tonelada en diferentes presentaciones lo cual permite sacar de circulación un potencial peligro para quienes realizan estas prácticas o en su defecto permiten que menores lo hagan.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025