Justicia

«Hemos actuado con responsabilidad»: Gobernadora del Valle frente a investigaciones

Gobernadora del Valle se pronuncia frente a investigaciones por contratación durante la pandemia.

Clara Luz Roldán, aseguró que en el Valle del Cauca, los procesos se han cumplido con transparencia, respetando las leyes de contratación.

Ante los recientes anuncios de los entes de control sobre la apertura de investigaciones en alcaldías y gobernaciones por la contratación para la atención de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, la gobernadora del Valle se pronunció y manifestó que hay tranquilidad.

La mandataria de los vallecaucanos indicó que está lista para entregar la información que se requiera para despejar suspicacias e interrogantes frente a los procesos de contratación que se han adelantado en diferentes frentes.

Te puede interesar: Accidentes viales y más de 140 comparendos durante el fin de semana

«Nos asesoramos, técnicamente pedimos propuestas y averiguamos e hicimos los estudios de mercado y ahí están, para mostrarle a todos los entes de control que hemos actuado con responsabilidad, como siempre lo he hecho», sostuvo la Gobernadora al referirse a procesos como la adquisición de insumos biomédicos para los hospitales del departamento y su personal médico, así como las ayudas alimentarias para la población vulnerable.

En el caso de los bonos alimentarios que se adquirieron con apoyo de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), capítulo Valle del Cauca, Clara Luz Roldán destacó el acompañamiento de este gremio empresarial para garantizar la seguridad alimentaria.

Así mismo, Roldán anunció que ya se adoptaron acciones internas en ejecución de contratos como «que no se va a pagar ningún saldo hasta que no tengamos los conceptos de los entes de control de que los precios son los precios del mercado».

Finalmente, la mandataria le envió un mensaje de tranquilidad a los vallecaucanos. «Siempre hemos respetado jurídicamente las norma y lo seguiremos haciendo. Lo único que nos ha asistido es proveer a todos los hospitales de lo que requieren en salud y proveer a los vallecaucanos de esos mercados y seguridad alimentaria que nos correspondía», dijo durante su intervención a través del canal Telepacífico.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025