Justicia

Fortalecen acciones contra las apuestas ilegales en el Valle del Cauca

El Gobierno del Valle fortalece la lucha contra la ilegalidad en juegos de azar.

La Gobernación del Valle del Cauca en articulación con las entidades que conforman el Comité interinstitucional de Erradicación de la Ilegalidad de los Juegos de Suerte y Azar fortalecerá las acciones contra las apuestas ilegales para evitar la fuga de recursos fundamentales para la salud de los vallecaucanos.

Al instalar el Comité, la gobernadora Clara Luz Roldán destacó la importancia de combatir la ilegalidad y ratificó su compromiso en esta tarea, “desde la Gobernación tienen todo el apoyo porque los ingresos del departamento son importantes, pero también es muy importante que nuestras empresas se sientan fortalecidas y sientan el apoyo».

Se trata de un trabajo en el que el empresariado juega un papel importante, dijo Oscar Marino Badillo, subdirector de Inspección, Vigilancia y Control de Juegos de Suerte y Azar del Valle, al señalar que «nuestra gobernadora Clara Luz Roldán da ejemplo a nivel nacional en esta articulación que es muy importante para la reactivación económica del departamento, en este caso con los empresarios de las apuestas permanentes chance y la Lotería del Valle del Cauca, por lo que jugar legal el apostarle a la salud de los vallecaucanos».

En el Valle del Cauca las apuestas de chance generan 15 mil empleos, mientras en Colombia la lotería genera 19.500 empleos.

“Estamos muy contentos por este ejercicio, ojalá las demás entidades territoriales tomen este ejemplo con voluntad política y va a ser mucho más efectivo el aumento de las rentas para la salud de la gente del Valle del Cauca», dijo Carlos Andrés Zarate, gerente de Operaciones Ilegales de Coljuegos.

Te puede interesar: Inician estudios y diseños de factibilidad del Tren de Cercanías del Valle del Cauca

La articulación impide que la ilegalidad genere detrimento en la región, dijo Rubén Felipe Lagarejo, gerente de la Beneficencia del Valle, quien aseguró que las estrategias que se implementarán permitirán volver legal lo que está en la ilegalidad.

“Hoy hemos podido ver con resultados concretos en otros departamentos cómo con la lucha contra la ilegalidad los recursos para la salud crecen, por eso sentimos que hoy dimos un gran paso con nuestra gobernadora», aseguró John Jairo Ramírez, gerente de Gane Súper Giros.

Entradas recientes

Trasladan policías de Pereira tras pruebas de polígrafo

Un nuevo escándalo sacude a la seguridad del Eje Cafetero. En medio de una estrategia…

29 abril de 2025

Múltiples accidentes de tránsito en vías del Valle

Este lunes 28 de abril de 2025, el Valle del Cauca vivió otra jornada accidentada…

29 abril de 2025

Más de 100 familias afectadas por desbordamiento del río La Vieja en Cartago

Una grave emergencia se registró en el municipio de Cartago, norte del Valle del Cauca,…

29 abril de 2025