El temor a pisar una mina antipersona por parte de los campesinos y habitantes de las zonas rurales de La Cumbre, El Cerrito, Bugalagrande y Guacarí son cosas del pasado, ya que fueron declaradas como áreas libres de artefactos explosivos.
En un proceso realizado por el Ejército Nacional se verificaron caminos, parajes, cañadas y riberas de los ríos.
El coronel Alexander López, comandante del batallón de Desminado Humanitario # 6, aseguró que el trabajo se realizó con información de los ciudadanos y los presidentes de las juntas de acción comuna en lugares donde habría habido campamentos de las Farc y otros sitios donde temían caminar.
A los líderes de cada comunidad de se les entregará un certificado en donde se explica que estas zonas están libres de minas.
Los municipios de Pradera y Florida, al sur oriente del departamento, hacen parte de la preocupación de las autoridades por la cantidad de artefactos abandonados.
vía BluRadio
La tranquilidad que caracteriza a los senderos ecológicos del Quindío se ha visto empañada por…
En medio de una creciente controversia por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas…
Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y ordenada durante la Semana Santa 2025…