Justicia

Capturados presuntos integrantes de la banda criminal ‘ORIÓN’ en Pereira

Esta banda delincuencial estaría dedicada al microtráfico, principalmente a la venta de bazuco.

Luego del consejo de Seguridad realizado este miécoles en Pereira, las autoridades de la capital de Risaralda, dieron a conocer algunos de los resultados.

Entre estos, está la captura de integrantes del grupo delincuencial “ORIÓN” el cual, que durante una investigación que duró alrededor de 9 meses, logró determinar que vendían cerca de $450 millones mensuales, solamente en bazuco.

Según revelaron las autoridades, la banda criminal tenía como ubicación estratégica el sector de los puentes, en la novena con doce, una zona céntrica de Pereira y bastante transitada.

De acuerdo a la investigación, en este sector, realizaban ventas en pequeñas dosis para no ser detectados por las autoridades y aunque la mayoría de sus clientes eran habitantes en condición de calle, también empleaban la modalidad de domicilio en diferentes sectores del área metropolitana.

Para ejercer sin mayores problemas esta actividad delincuencial, existía un acuerdo de voluntades, permanencia en el tiempo y distribución de funciones entre sus integrantes. Así fue como se dio a conocer las labores de cada uno. 

Luz Mary, alias “Mary”, la cabecilla, además de la líder, también debía responder diariamente por mínimo $10 millones de pesos derivados de la venta de bazuco.

Entre tanto, la segunda persona al mando, alias “César”, al parecer pareja de Mary, cumplía funciones de coordinador, era quien decidía los puntos en los que se ubicaban los vendedores y hasta donde enviaban domicilios, incluso definía las rutas de entrega.

Te puede interesar: Incautan más de media tonelada de Marihuana en Cerritos Pereira

Otro de los integrantes capturados es alias “Charly”, ciudadano venezolano de 28 años de edad quien es uno de los transportadores y residía cerca de los puentes. Al parecer es la pareja sentimental de otra transportadora conocida como “La Chama”, aunque se conoció que la mujer es colombiana.

Por último, alias “La Flaca”, ella era la almacenadora y tenía la función de mover la droga diariamente para evitar que las autoridades la detectaran. 

Sin embargo, de acuerdo a las autoridades, en este rompecabezas hace falta una pieza, un narco invisible, cuya identidad es desconocida y sería la persona a la que la cabecilla de esta banda debía responder por $10 millones diarios. Esta persona, según las autoridades, estaría al frente de otra decena de grupos dedicados a la venta de estupefacientes en el sector de los puentes.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025