Banda de colombianos que asaltaban casas en Estados Unidos fue desmantelada

El Colombiano | Medellín | 28 ENE 2017 – 12:34 pm

17 colombianos fueron detenidos en Estados Unidos como presuntos responsables de asaltar 49 viviendas de familias paquistiníes, asiáticas y del medio oriente en los condados de Fort Bend, Harris y Brazoria del estado de Texas.

Todas estas personas estaban en EE.UU. de manera ilegal y fueron detenidas tras una investigación de varios meses adelantada por la Policía de Houston y que inició por un aumento en de robos en horas de la noche en residencias de las zonas mencionadas.

Los capturados fueron identifcados como: Carlos Alberto Riasco Valencia, 35 años; Layonel Mosquera Mondragón, de 31 años; Harold Jesús Lerma Mosquera, de 43 años; Reynaldo Rivera Centeno, de 44 años; Jeferson Caicedo Perlaza, de 36 años; Jhon Zamora Ibarguen, 26; Víctor Sánchez-Murillo, de 38 años; Miguel Gamboa Espinosa, de 41 años; Jorge Johan Perea, Moreno, de 27 años; Marving Paredes-Arrechea, de 34 años; Victor Alfonso Ayovi Cuena, 31; Hector Sinisterra, 34; Anderson Rosera Gamboa, de 38 años; Mario Hurtado Galindo, de 28 años; Andrés Fong Luna, de 38 años; Luis Hernando Mosquera Torres, de 36 años; y Jhon Alvarado Riascos Valencia, 28.

El Sheriff del Condado de Fort Bend, Troy Nehls, dijo que todos los detenidos estaban indocumentados en el país y por lo menos tres de estos habían sido deportados anteriormente.

“Luis Hernando Mosquera Torres había sido antes hallado culpable. En 2014 fue deportado y luego regresó a Estados Unidos de manera irregular. Esta persona tenía vínculos con el grupo terrorista de las Farc en Colombia”, acotó Nehls.

Desde el comienzo de 2016, la Oficina del Sheriff del Condado de Fort Bend ha investigado 120 robos a viviendas de comunidades asiáticas, paquistaníes y del Medio Oriente.

El sheriff Nehls culpó al gobierno saliente de Barack Obama de “no tener una frontera segura, lo que ha permitido que delincuentes, como el grupo de colombianos, sigan ingresando a Estados Unidos y pongan en peligro la seguridad de los estadounidenses”.

El oficial de Policía dijo que las 17 personas están detenidas en centros de reclusión de los condados de Fort Bend y Harris a la espera que sean deportados a Colombia, “aunque no muy pronto”, a la espera de la implementación de las medidas migratorias tomadas por Donald Trump, una de ellas el muro en la frontera sur con México.

Los detectives del caso, en un primera fase de la investigación que se realizó entre abril y septiembre del año pasado, le hicieron seguimiento a los sospechosos 24 horas, donde pudieron identificar los vehículos que utilizaban para los hurtos y la forma como actuaban en grupos.

Entradas recientes

Fortalecen servicio de ambulancias en Cartago con apoyo del SEM para mejorar la atención de emergencias

Con el propósito de garantizar una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas, la…

7 abril de 2025

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025