Manizales, comprometida con la educación rural

CiudadRegion.com | Cartago | 26 NOV 2013 – 6:39 am

La Administración Municipal le sigue apostando a la educación. Así quedó demostrado en la presentación de logros del Proyecto Educación Rural, que cobija a las 15 Instituciones Educativas Rurales del municipio, las cuales de esta manera acceden a los programas de Escuela Nueva, Posprimaria, Escuela Virtual, Escuela y Seguridad Alimentaria, Escuela y Café, La Universidad en el Campo y Educación de Adultos.

“Este es uno de los programas que más impacta en la calidad de la educación rural y a su vez le apuntan a la cobertura, porque en la medida que a los estudiantes se les ofrezcan programas complementarios a las áreas fundamentales, van a aprovechar más el estudio y las aulas de clase. Y esto se logra también con el compromiso y la voluntad de los rectores y de los docentes”, dijo el Secretario de Educación (e), Luis Ángel Gómez.

pretende lograr el acceso de niños, jóvenes y adultos a una educación de calidad

Capacitación de docentes, asesoría y acompañamiento, microcentros rurales, dotación a escuelas, certificación de competencias en café y escuela virtual, fueron algunos de los resultados que se expusieron de este programa, que pretende lograr el acceso de niños, jóvenes y adultos a una educación de calidad, cada vez más pertinente con el entorno de cada vereda y en general de la región.

De otro lado, 73 estudiantes de la Institución Educativa Rural Seráfico San Antonio de Padua de Manizales, se convirtieron en el primer grupo de la ciudad que obtiene la certificación en la norma de Competencia Laboral “aplicar herramientas ofimáticas y redes sociales en un proyecto a desarrollar”, desarrollada por la Mesa Sectorial de Teleinformática, liderada por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Los estudiantes desarrollaron el proyecto colaborativo “El SIDA, un problema de todos”, en el que dieron un uso con sentido pedagógico a las redes sociales como Facebook y Twitter para informar y llamar la atención de los jóvenes y de la comunidad en general frente a esta enfermedad y cómo prevenirla. El proyecto se desarrolló dentro del programa Escuela Virtual.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025