Educación

Conozca en cuales instituciones educativas del Valle del Cauca puede matricular aún a su hijo

El 1 de febrero iniciarán las clases en 149 instituciones educativas de 2 municipios no certificados del Valle del Cauca.

La Gobernación del Valle del Cauca continúa con el llamado a los padres de familia y cuidadores para que matriculen a niños, niñas y adolescentes en las 149 instituciones educativas, ubicadas en los 34 municipios no certificados, que hoy cuentan con cupos disponibles para preescolar, primaria, secundaria, media y ciclos para adultos y jóvenes extraedad.

Para que el proceso de matrícula sea exitoso, Ana Milena Ortiz Sánchez, secretaria (e) de Educación del Valle, explicó el paso a paso que se debe cumplir.

Lo primero es elegir la institución educativa en la que desea matricular al estudiante. Para ello debe ingresar a este directorio de instituciones educativas con ubicación y datos de contacto.

La funcionaria explicó que el segundo paso es cumplir con la documentación requerida para presentarla a la Institución educativa.

  • Foto 4 x 4 del menor
  • Copia del carné de afiliación a la EPS
  • Documento de identidad del menor de edad
  • Documento de identidad de los padres de familia y acudiente
  • Fotocopia de uno de los recibos de los servicios públicos (acueducto, energía, gas)
  • Si viene de otro colegio debe presentar el último boletín de calificaciones.
  • Los niños que cursaron el año anterior en la misma institución solo necesitan llevar un recibo de servicios públicos.

Ortiz Sánchez enfatizó que «se hace necesario que padres de familia o acudientes se acerquen a la institución educativa seleccionada para formalizar la matrícula, radicando y firmando los documentos solicitados».

Te puede interesar: Gobierno del Valle, hace llamado a padres para matricular hijos en colegios oficiales

Para el año lectivo 2021, la Gobernación del Valle del Cauca garantizará la vinculación de cada alumno al Programa de Alimentación Escolar y demás beneficios que aportan en el costo de la canasta familiar.

“Los padres de familia deben tener claro que una vez realicen el proceso de matrícula, los estudiantes van a recibir un kit escolar que consiste en un maletín con colores, lapiceros, cuadernos y demás útiles«, aseguró Ortiz Sánchez.

La Secretaria de Educación, indicó que las instituciones educativas Oficiales del Valle, reciben un proceso de formación en bilingüismo con énfasis en turismo y un fortalecimiento en el campo de Pruebas Saber para en los 34 municipios no certificados.

En los próximos días se intensificará la campaña de matrícula con apoyo de la comunidad educativa que retornará a labores. Más de 100 mil estudiantes ya están inscritos, pero la meta es superar los 120 mil estudiantes matriculados.

Para mayor información, la Secretaría de Educación del Valle habilitó la línea 6200000 extensión 1564.

Entradas recientes

Accidentes viales en el norte del Valle: menor muere tras persecución en Roldanillo y ciclista fallece en vía Zarzal-La Victoria

Roldanillo, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Dos hechos trágicos ocurridos en…

16 mayo de 2025

Cierre de la vía Alcalá-Cartago por deslizamiento cerca de Piedras de Moler

Cartago, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Un fuerte deslizamiento en Piedras…

16 mayo de 2025

Tragedia en la vía Filandia-Quimbaya: un joven muerto y otro herido en accidente de motocicleta

Filandia, Quindío – 15 de mayo de 2025. Un nuevo hecho lamentable enluta al departamento…

16 mayo de 2025