CaliCartagoEconomíaNorte del Valle

Ocho Startups vallecaucanas escalan con el programa NIDO

8 startups de alto impacto han sido seleccionadas para participar en el programa de escalamiento NIDO.

En un emocionante avance para el ecosistema emprendedor del Valle del Cauca, ocho startups de alto impacto han sido seleccionadas para participar en el programa de escalamiento del Distrito de Innovación del Valle, conocido como NIDO. Este programa está diseñado para impulsar a estos emprendimientos hacia nuevos horizontes, permitiéndoles expandir sus negocios y poner en alto el nombre del Valle a nivel global.

Startups Seleccionadas y sus Proyectos

Las startups elegidas para esta edición de NIDO son Vaas, Nauta, Bikia, Bacu, Nueva Tesis, Wizzer, Fanki y Teker Salud. Estos emprendimientos destacan por su innovación y potencial de crecimiento, y ahora recibirán el apoyo necesario para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Valentina Valencia, CEO de Vaas, una plataforma que automatiza el proceso de gestión de deudas estructuradas en empresas, expresó su entusiasmo: “Nos va a ayudar a trabajar con personas del ecosistema para llevarnos a la siguiente etapa. Ojalá podamos seguir construyendo país en Colombia, México, y en toda Latinoamérica”.

Por su parte, Jacobo Estrada, CEO y fundador de Teker Salud, destacó la importancia regional de su emprendimiento. Con más de 22 años de formación, Estrada comentó: “Es una gran alegría. Nuestro emprendimiento es también una apuesta regional que deliberadamente decidimos desarrollar, validar y operar en Cali, no en Bogotá, ni en Boston, porque vemos la oportunidad de extender el alcance y mejoramiento de la experticia clínica que concentra nuestra ciudad”.

Te puede interesar: Fonder Valle: Requisitos Beneficios de Crédito Fácil para Emprendedores de Palmira; estos son los requisitos

Liderazgo y apoyo del Programa

El programa de escalamiento estará bajo la dirección de Andrés Bilbao, cofundador de Rappi y fundador de Makers. Bilbao subrayó el objetivo principal del programa: “Queremos mover más el ecosistema, dinamizarlo y atraer a toda la gente de Cali y el Valle para que traiga su conocimiento y ayude a la región. Nosotros tenemos muchos caleños y vallunos muy talentosos regados por el mundo y esto es como una primera etapa. Personalmente, voy a ayudar a algunas compañías de aquí a expandirse”.

El programa NIDO no solo busca fortalecer a estos emprendimientos individualmente, sino también dinamizar el ecosistema emprendedor del Valle del Cauca, creando un ambiente propicio para la innovación y el crecimiento empresarial. La selección de estos startups demuestra el potencial de la región y su capacidad para competir en el escenario global.

Futuro Prometedor para los Emprendimientos

Las startups seleccionadas para el programa de escalamiento de NIDO tienen un futuro prometedor. Con el apoyo y la mentoría de expertos como Andrés Bilbao y el acceso a recursos y redes de contacto, estos emprendimientos están en una posición ideal para escalar y expandir sus operaciones más allá de las fronteras del Valle del Cauca.

Este esfuerzo conjunto entre el Distrito de Innovación del Valle, las startups seleccionadas y los líderes del ecosistema emprendedor promete transformar el panorama empresarial de la región, posicionando al Valle del Cauca como un hub de innovación y emprendimiento en Colombia y Latinoamérica.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas