Economía

Impulsa créditos a tasa cero en el Valle con respaldo del Fondo Nacional de Garantías

La gobernadora resaltó que con esta iniciativa busca facilitar el acceso al crédito y reducir la dependencia de fuentes informales como el 'gota a gota'.

En un esfuerzo por fortalecer la economía regional y brindar mayor acceso al crédito formal, la Gobernación del Valle del Cauca ha firmado un importante Memorando de Entendimiento con el Fondo Nacional de Garantías, respaldando así la iniciativa de créditos a tasa cero para pequeñas y medianas empresas. Este convenio fue celebrado en el marco de un encuentro entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y los alcaldes de los 42 municipios vallecaucanos.

La firma de este acuerdo representa un impulso significativo para la economía popular en la región, así como un avance en el objetivo de promover la inclusión financiera y el desarrollo empresarial en el departamento. La gobernadora Toro destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que busca facilitar el acceso al crédito y reducir la dependencia de fuentes informales como el ‘gota a gota‘.

El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Cuéllar, expresó su compromiso con esta colaboración, destacando que el convenio permitirá apoyar tanto al tejido empresarial como a las personas de la economía popular, brindándoles acceso a créditos formales y desplazando así las fuentes informales de financiamiento.

Con este acuerdo, se espera un incremento significativo en la cantidad de garantías ofrecidas por el Fondo Nacional de Garantías en el Valle del Cauca. El gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, explicó que esta colaboración permitirá ampliar la cobertura de los créditos a tasa cero, beneficiando a pequeños y medianos emprendedores en toda la región.

Te puede interesar: Valle del Cauca busca inversión extranjera para reactivar la economía

Además de respaldar los créditos a tasa cero, el Fondo Nacional de Garantías también apoyará otras iniciativas del Gobierno departamental, como el Banco Social y el Fondo de Emprendimiento, destinados a proporcionar capital semilla a emprendedores locales.

Durante el encuentro con los alcaldes, la Gobernación del Valle presentó su oferta institucional y se comprometió a articular acciones con los municipios para impulsar el desarrollo local y gestionar proyectos con cofinanciación. Los alcaldes, por su parte, valoraron positivamente estos esfuerzos, destacando el impacto que tendrán en la reactivación económica y el desarrollo de sus comunidades.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025