Economía

Este lunes inician diálogos para definir aumento del salario mínimo para 2023

Desde hoy inician las mesas de concertación para definir varios temas entre ellos, el aumento del salario mínimo.

Desde este lunes 24 de octubre, iniciarán las mesas se concertación para definir reforma pensional, laboral y en cuánto quedará el salario mínimo para el próximo año.

Estas propuestas se plantearon en la Conferencia Nacional del Trabajo, organizado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).

La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez manifestó que estas mesas contarán con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

«Vamos a ponernos de acuerdo para crear unas subcomisiones para empezar a trabajar la reforma laboral, otra subcomisión para la pensional, la mesa de concertación para la activación de las cinco comisiones. También trabajaremos la subcomisión de reglamentación y decretos», señaló la ministra.

Ramírez aseguró que las mesas serán tripartitas y habrá espacios para los que no estén representados en las mesas sectoriales. En algunas mesas estarán los sectores informales, mujeres trabajadoras, indígenas y campesinos que aporten sus ideas para la reforma laboral.

Te puede interesar: Acuerdo de 10 puntos entre motociclistas y gobierno tras jornada de protesta

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señaló que el alza que realizó el Gobierno de Duque para este año, no cumplió con el principio básico de calcular el aumento, cruzarlo con la inflación y el aumento de la productividad.

Por esta razón, el incremento del salario mínimo para el 2023 no será muy alta, se especula que la cifra puede oscilar entre 1’200.000 y 1’300.000 pesos.

Entradas recientes

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025

Impacto en las exportaciones de Risaralda y el café colombiano por aranceles del 10% impuestos por Trump

El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…

4 abril de 2025