Vivienda
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) confirmó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024 cerró con un incremento del 5,2%, lo que establece el tope máximo para el ajuste de los arriendos en Colombia durante 2025. Este aumento afectará a más de 21 millones de colombianos que viven en arriendo, un grupo que representa el 40,3% de los hogares del país.
La normativa vigente estipula que los propietarios sólo pueden incrementar el canon de arrendamiento al momento de renovar el contrato de alquiler. Esto significa que no se pueden aplicar aumentos de manera inmediata ni durante el período de vigencia del contrato actual.
Por ejemplo, si actualmente paga $1.000.000 mensuales, el nuevo valor del arriendo sería de $1.052.000, lo que representa un incremento de $52.000.
Además, la notificación del incremento debe hacerse por escrito y enviarse mediante un servicio postal autorizado o cualquier mecanismo especificado en el contrato.
Los colombianos que viven en arriendo deben revisar sus contratos y calcular el impacto del ajuste en sus finanzas. Según expertos en economía familiar, este es el momento de evaluar los gastos mensuales y hacer los ajustes necesarios para afrontar los retos económicos del 2025.
“Con el dato del IPC ya definido, los inquilinos pueden anticiparse a los incrementos y planificar mejor sus presupuestos”, sugieren los consejeros en economía familiar.
A diferencia de los arriendos, el ajuste de las cuotas de administración en conjuntos residenciales no está regulado por una norma específica. Según la Ley 675 de 2001, el monto a pagar se define en las asambleas de propietarios, donde se aprueba el presupuesto anual y se determinan los incrementos necesarios para cubrir gastos operativos y extraordinarios.
Te puede interesar: Suben de nuevo los peajes en Colombia: estos son las tarifas a partir de este 16 de enero de 2025
Esto significa que los residentes deben estar atentos a las decisiones tomadas en las reuniones de copropietarios, ya que los incrementos pueden variar según las necesidades de cada conjunto residencial.
El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…
Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…