Deportistas de la liga de limitados físicos cuentan con implementos deportivos

Deportistas de la liga de limitados físicos cuentan con implementos deportivos CiudadRegion.com | Cartago | 26 ENE 2014 – 10:00 pm

Desde hoy, deportistas de la liga de limitados físicos de la capital de Caldas cuentan con nuevos implementos para desarrollar su actividad. Se trata de 19 sillas y dos bicicletas especialmente diseñadas y ensambladas para la práctica y competencia.

“Esto se convierte en la satisfacción del deber cumplido. Es ponerle cuidado a una población que necesita atención para que siga trabajando por el deporte competitivo de la región. Y así, seguramente la ciudad se va a volver una de las capitales paralímpicas en Colombia”, dijo el mandatario de los manizaleños.

Los implementos deportivos tienen las siguientes especificaciones:

  • 15 sillas para baloncesto.
  • Tres sillas para tenis.
  • Una bicicleta tipo tándem para ciclismo de un invidente.
  • Una bicicleta de pista.

es una inversión procedente de los recursos de zonas azules por un valor de 36 millones de pesos

El Secretario de Salud, Carlos Humberto Orozco Téllez, expresó que “es una inversión procedente de los recursos de zonas azules por un valor de 36 millones de pesos. El Compromiso del Alcalde es continuar y apoyar con equipos competitivos que nos representen nacionalmente. La idea es seguir apoyando la vida deportiva paralímpica en la ciudad”.

Julián Jurado fue uno de los deportistas beneficiados con una de estas bicicletas. “Esto es el inicio de la fuerza que tiene el deporte paralímpico en el departamento. Tenemos una Administración Municipal que busca la inclusión de las personas que tienen alguna discapacidad. Agradecemos a la Alcaldía de Manizales por este apoyo y por eso seguiremos trabajando para dejar el nombre de Manizales en alto en el ámbito nacional”, aseguró el deportista.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025