Deporte

Campeonatos de Parapente en Roldanillo dejan ingresos por 2.9 millones de dólares

Entre el 18 de enero y el 12 de febrero, se llevaron a cabo tres torneos de Parapente que cumplieron con las expectativas económicas y turísticas.

La reciente temporada de Parapente en Roldanillo ha dejado un balance positivo que ha beneficiado considerablemente las finanzas del departamento del Valle del Cauca. Con la asistencia de más de nueve mil visitantes, entre nacionales y turistas, este espectáculo deportivo ha logrado generar ingresos superiores a los 2.9 millones de dólares.

Entre el 18 de enero y el 12 de febrero, se llevaron a cabo tres torneos de Parapente que cumplieron con las expectativas económicas y turísticas. Julián Franco, secretario de Turismo del Valle, destacó la importancia de estos eventos, afirmando que «la temporada de parapente dejó como balance 2.9 millones de dólares de impacto económico, 87% de ocupación hotelera y más de 9 mil visitantes que llegaron a Roldanillo».

El éxito económico de estos campeonatos no solo fortalece el desarrollo del departamento, sino que también consolida a Roldanillo como un destino turístico de renombre, reconocido incluso como ‘Pueblo Mágico‘. Además, este evento ha contribuido a dinamizar el flujo de visitantes hacia la zona BRUT, que abarca municipios como Bolívar, La Unión, Toro, El Dovio, Trujillo, Argelia y Versalles.

Te puede interesar: Cielos de Roldanillo se llenan de encanto con el parapentismo

El turismo internacional desempeña un papel crucial en el crecimiento y la competitividad del departamento, una prioridad en la agenda de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, quien ha impulsado iniciativas en pro del progreso de los vallecaucanos. La destacada presencia de visitantes extranjeros provenientes de Estados Unidos, Francia, Holanda, Alemania y otras partes de Europa, junto con el interés de los colombianos en el parapentismo, subraya el potencial económico y turístico de la región.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025