Cultura

«Se iniciarán pilotos de servicios religiosos»: Duque

El anuncio se dio en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos.

El presidente anunció en un diálogo con las distintas iglesias, que «se avanzó para que, en los próximos días, los pilotos de los servicios religiosos empiecen con éxito».

El Jefe de Estado aclaró que, en principio, se manejarán aforos que no superen las 50 personas, y los protocolos de bioseguridad, porque consideró que «esto ayuda también a fortalecer el tejido social y el tejido espiritual de nuestra nación».

En la ceremonia, que se llevó a cabo de forma virtual y en la que participaron representantes de todas las iglesias reconocidas en el país, se firmó el ‘Pacto departamental para promover la garantía y el goce efectivo del ejercicio del derecho a la libertad religiosa’.

Te puede interesar: Colombia llega a 113.389 casos de COVID-19

«Yo quiero agradecerles a todas las religiones, a todos los cultos y a todas las funciones de prédica y pastoreo, de catequesis, en el territorio nacional, que para enfrentar esta pandemia hemos contado con su solidaridad y con su voz; hemos contado con sus enseñanzas y su pedagogía”, aseguró, al hacer referencia a la emergencia que vive el país y el mundo por cuenta del covid-19.

Por esta razón, invitó a las iglesias y credos «para que entre todos construyamos un tejido social, donde entendamos que nuestro deber supremo es sacar el país adelante, no dejar que los discursos de la piromanía incendien los buenos sentimientos que deben imperar de solidaridad, de cooperación, de trabajo en equipo».

Reiteró el respeto a todas las manifestaciones religiosas y de quienes no tienen credo, pero recalcó en que Colombia «ha sido, es y será siempre un país de fe».

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025