Cultura

Ministro de Cultura anuncia 1.800 millones para Caldas

1.800 millones de pesos para Caldas, provenientes del Programa Nacional de Concertación de Cultura, anunció ayer en Manizales el  viceministro de Fomento Regional y Patrimonio del Ministerio de Cultura, José Ignacio Argote López, en el Foro Regional de Cultura 201.

El funcionario estuvo reunido con los secretarios de cultura del Eje Cafetero y coordinadores del sector en Caldas, para dar inicio a la construcción  del Plan Decenal de Cultura, además de la planificación del mercado cultural de la región.

Sobre los recursos anunciados, viceministro declaró que se entregaron los certificados a los municipios ganadores de la  convocatoria en Caldas, como resultado  de  las iniciativas que presentaron las comunidades y partieron de sus necesidades.

Con respecto a la construcción del Plan Decenal de Cultura aseguró que encaja perfectamente con el Plan Nacional de Cultura, debido a que se encuentra en actualización y cuento con el trabajo de la comunidad”.

El secretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, indicó que se trata de una política pública que trasciende gobiernos, secretarios, personas y activismos. Agregó que la Universidad de Caldas es un aliado académico y riguroso  para construir el norte de la cultura. 

En tal sentido, el rector de esta alma mater caldense señaló que desde allí se van a liderar todas las acciones permitirán tener en diciembre de este año construido el Plan Decenal de Cultura. Aclaró que en conjunto con la Secretaría de Cultura, los profesores y la vicerrectoría de Proyección Universitaria permitirán esta labor.

Te puede interesar: Proyecto Aeropuerto del Café es declarado de Importancia Estratégica para la Nación

Sobre el Foro Regional de Cultura 2021, la secretaria de Cultura del Quindío, Ximena Escobar Mejía, anotó que estos escenarios son importantes para pensar hacia dónde va la cultura y superar el episodio del año pasado tan difícil para el sector.

Finalmente, el director de Cultura del Tolima, Jaiber Antonio Bermúdez Guáqueta, destacó: “la pandemia demostró que somos muy frágiles y es imposible salir de esta crisis solos. Unidos como región saldremos fortalecidos”.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025