CaliCartagoNacionalTecnología

Inauguran Centros PotencIA en Cartago, Tuluá, Palmira y Buenaventura que impulsarán la conectividad en el Valle

El proyecto Centro PotencIA inició en estos cuatro municipios del Valle del Cauca donde se beneficiarán más de 36 mil hogares con acceso a internet.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha lanzado una ambiciosa iniciativa para mejorar la conectividad y el acceso a tecnologías avanzadas en el Valle del Cauca. Con una inversión cercana a los $37.000 millones, se han inaugurado los primeros Centros PotencIA en los municipios de Buenaventura, Tuluá, Cartago y Palmira. Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia nacional para fomentar la educación y productividad a través de la tecnología y la inteligencia artificial.

Ampliación del acceso a internet en el Valle del Cauca

El jefe de la cartera TIC, Mauricio Lizcano, anunció que este programa proporcionará internet para 36.613 hogares en 21 municipios, además de la instalación de 17 zonas comunitarias con wifi gratuito. Esta iniciativa busca no solo mejorar la conectividad, sino también promover la inclusión digital y el desarrollo tecnológico en áreas vulnerables.

Beneficios de los Centros PotencIA

Los Centros PotencIA serán núcleos de desarrollo tecnológico y educación en los municipios beneficiados. Los ciudadanos tendrán acceso a capacitación en tecnologías de la información, inteligencia artificial, y otros recursos como computadores, tablets, gafas de realidad virtual y consolas. Estos centros se dividen en tres tipos, dependiendo de la inversión y los recursos disponibles:

  • Centro PotencIA tipo A: Con una inversión de $6.600 millones, cuenta con 1.097 metros cuadrados, 135 computadores, 42 tablets, 1 Tótem IA, 6 Gafas VR y 6 consolas, sumando un total de 190 equipos.
  • Centro PotencIA tipo B: Con una inversión de $4.700 millones, ofrece 1.246 metros cuadrados, 90 computadores, 21 tablets, 1 Tótem IA, 3 Gafas VR y 3 consolas, totalizando 118 equipos.
  • Centro PotencIA tipo C: Con una inversión de $3.700 millones, dispone de 1.007 metros cuadrados, 48 computadores, 21 tablets, 1 Tótem IA, 3 Gafas VR y 3 consolas, con un total de 76 equipos.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su entusiasmo por esta iniciativa y destacó la importancia de la colaboración entre el MinTIC y las administraciones locales para llevar la tecnología a las subregiones del departamento. El alcalde de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez, agradeció al ministro por la implementación de estos centros que fortalecerán la educación y la inclusión digital en su municipio.

Impacto en la Comunidad

Los Centros PotencIA no solo ofrecerán conectividad, sino también oportunidades de capacitación y desarrollo en tecnologías emergentes. Los jóvenes y ciudadanos de Palmira, Cartago, Buenaventura y Tuluá podrán acceder a herramientas y conocimientos que impulsarán su crecimiento personal y profesional, fomentando una mayor apropiación social de la inteligencia artificial.

Por su parte, el ministro Mauricio Lizcano subrayó el compromiso del MinTIC con la transformación digital del país, destacando que este proyecto es solo el comienzo de una serie de iniciativas para llevar la inteligencia artificial y la conectividad a más comunidades. La implementación de Centros PotencIA en otros departamentos continuará, con el objetivo de construir una Colombia más conectada e inclusiva.

Futuro de la Conectividad en Colombia

Con proyectos como los Centros PotencIA, el MinTIC reafirma su compromiso de cerrar la brecha digital y garantizar que todos los colombianos tengan acceso a las herramientas tecnológicas necesarias para su desarrollo. Esta inversión no solo mejorará la calidad de vida de miles de personas, sino que también posicionará a Colombia como un líder en la democratización de la tecnología y la inteligencia artificial en América Latina.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas