CaliCartagoDosquebradasNacionalNorte del VallePereiraRisaraldaValle del Cauca

En límites de Risaralda con Chocó y Valle, solicitan mayor presencia del Ejército y Policía

Mientras tanto, desde el Valle del Cauca le enviaron una Carta al presidente Petro para tratar la situación de inseguridad y orden público en el departamento.

Colombia – En una reunión reciente del Comité de Orden Público Departamental, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para reforzar la presencia del Ejército y la Policía en los límites con el Chocó y el Valle del Cauca. Esta solicitud busca aumentar el pie de fuerza y fortalecer las acciones de seguridad en la región, en respuesta a la creciente actividad de grupos armados organizados.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó la importancia de mantener a Risaralda como un territorio seguro y libre de la influencia de grupos criminales. La preocupación surge tras incidentes recientes en el municipio de Pueblo Rico, especialmente en las zonas limítrofes con el Chocó, el Valle del Cauca y Cartago, municipio del norte del Valle. Patiño Ochoa reafirmó su compromiso de presentar una denuncia formal y solicitar al Gobierno Nacional un aumento en el pie de fuerza para estos sectores vulnerables.

“En el Comité de Orden Público, enfáticamente a todas las instituciones de seguridad y las fuerzas de seguridad de nuestro territorio, tanto Ejército Nacional como Policía Nacional, les di la instrucción de que montáramos especial cuidado a los municipios limítrofes entre el Chocó y Risaralda y obviamente lo que está aconteciendo en el Valle del Cauca,” expresó Patiño Ochoa.

Protección a Contratistas y Obras de Desarrollo

El gobernador también hizo hincapié en la necesidad de proteger a los contratistas que trabajan en obras de desarrollo en la región, quienes han sido vulnerados por la actividad de grupos armados. En repetidas ocasiones, se ha solicitado al Ejército y a la Policía que brinden acompañamiento y seguridad a este personal para garantizar la continuidad de los proyectos de desarrollo.

En respuesta a la solicitud del gobernador, el teniente coronel Mario Alberto Celis Manrique, comandante del Batallón San Mateo, aseguró que el Ejército Nacional ya ha desplegado un considerable número de soldados en los límites con el Chocó. Tres pelotones, incluyendo el Grupo Meteoro, están estratégicamente ubicados en estas áreas para garantizar la seguridad y cumplir con su misión constitucional de defender la soberanía, independencia e integridad territorial de Colombia.

Te puede interesar: Ola de robos a mano armada en Cartago tiene preocupados a sus habitantes

Carta al Presidente desde el Valle del Cauca

En un movimiento paralelo, autoridades, líderes gremiales, sociales, políticos y religiosos del Valle del Cauca enviaron una carta al presidente Gustavo Petro solicitando una audiencia para discutir la seguridad en la región. La carta, firmada por 52 personas, subraya la necesidad de fortalecer la Policía, el Ejército y otros organismos de seguridad con mayor logística, inteligencia y pie de fuerza.

El Comité Intergremial del Valle también ha propuesto colaborar con el gobierno para mejorar las condiciones de seguridad. Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del comité, expresó la urgencia de dialogar con el presidente para encontrar soluciones que erradiquen la inseguridad y protejan el desarrollo económico y la estabilidad del empleo en la región.

“El sector empresarial del suroccidente unido solicita al presidente de la República un espacio para que dialoguemos y busquemos la mejor solución para que se erradique este doloroso problema de inseguridad donde mueren personas, donde mueren niños y donde se pierde empleo y bienestar de todas las personas,” declaró Sanclemente.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas