ArmeniaQuindío

Consejo de Estado ordena medidas para proteger el aire en el Quindío de vehículos contaminantes

Varias entidades deberán llevar a cabo acciones concretas para proteger el derecho colectivo al goce de un ambiente sano, conforme a la Constitución.

En un fallo histórico, el Consejo de Estado ha emitido una resolución que obliga a varias entidades públicas del departamento del Quindío a implementar medidas para proteger la calidad del aire, especialmente en relación con los vehículos conocidos como carros chimeneas que contribuyen significativamente a la contaminación ambiental.

Esta decisión surge a partir de una acción popular presentada por Sebastián Peláez Uribe, estudiante del Programa de Derecho de la Universidad Von Humboldt.

Detalles del fallo

El fallo en segunda instancia impone responsabilidades a seis entidades públicas, incluyendo la Corporación Autónoma Regional del Quindío, el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, y los institutos municipales de tránsito de Armenia, Calarcá, La Tebaida y Quimbaya. Estas entidades deben llevar a cabo acciones concretas para proteger el derecho colectivo al goce de un ambiente sano, conforme a la Constitución.

Sebastián Peláez Uribe, quien lideró la iniciativa desde una práctica universitaria, destacó que la investigación reveló una falta de operativos de control de contaminación para los vehículos en la región. “Ahora, estas entidades deberán arreglar los equipos de medición y realizar operativos de control de manera constante, beneficiando así el ambiente y la salud de todos los quindianos”, afirmó Peláez Uribe.

Te puede interesar: Patrulla de la Policía de Armenia se estrella con casa tras esquivar a un niño durante persecución

Apoyo institucional

Diego Alberto Valencia Serna, docente investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Humboldt, señaló que este fallo es fruto de un trabajo colaborativo entre la universidad y sus estudiantes desde los primeros semestres. “Es un logro significativo que demuestra el impacto positivo de la educación y la investigación aplicada en la sociedad”, explicó Valencia Serna.

Día sin carro y sin moto: Una Contradicción Visible

La resolución del Consejo de Estado coincide con la jornada del Día sin carro y sin moto en Armenia, observada el 21 de mayo. Sin embargo, la jornada mostró una clara contradicción: mientras miles de vehículos privados en buen estado permanecieron estacionados, numerosos buses con autorización para circular emitieron grandes cantidades de humo, exacerbando la contaminación del aire en la ciudad.

Al respecto del humo negro que emiten sobre todo buses, busetas y volquetas, el secretario de Setta, afirmó que el humo no necesariamente indica un incumplimiento de la norma debido a que hay unos parámetros, y para ello se debe hacer la medición correspondiente.

Es importante mencionar que durante esta jornada se impusieron 157 órdenes de comparendo con infringir la medida.

El fallo subraya la necesidad urgente de mejorar las políticas y prácticas de control ambiental en el Quindío. Las entidades mencionadas deberán no solo mejorar sus equipos de medición, sino también asegurar la implementación efectiva de los controles de emisiones para todos los vehículos en circulación.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas