CartagoDeporteDosquebradasManizalesNorte del VallePereira

Cierres viales en Manizales, Dosquebradas, Pereira, Cartago y Obando por la ‘Vuelta a Colombia’

Los cierres viales empezarán desde las 6 de la mañana en algunos municipios y a medida que avance el recorrido se irán cerrando los corredores involucrados en la etapa.

La quinta etapa de la Vuelta a Colombia tendrá lugar este miércoles y comenzará desde la Alcaldía de Manizales. Los cierres viales empezarán desde las 6 de la mañana para facilitar el desarrollo de esta importante competencia ciclística.

Desde temprano, las vías de Manizales verán interrumpido su tránsito normal, comenzando por la carrera 22 desde la calle 25 hasta el parque del Agua. También se cerrará la Avenida Centenario en la calzada de descenso hacia la Estación Uribe y la vía antigua que conecta a Manizales con Chinchiná. Además, las calles 18 y 19 entre carreras 21 y 23 estarán cerradas para el montaje del evento.

Recorrido de la etapa cinco

La quinta etapa de la Vuelta a Colombia se iniciará a las 8 de la mañana, con la salida de los ciclistas desde la Alcaldía de Manizales. El recorrido comprende 195.6 kilómetros, pasando por municipios de Caldas y el Valle del Cauca, incluyendo Santa Rosa, Dosquebradas, Pereira, Cartago, Obando, La Paila y Tuluá.

Antes del inicio de la etapa, se llevarán a cabo actos protocolarios y la premiación de la cuarta etapa, que concluyó en el Sifón en Murillo. La ceremonia de premiación y la presentación de los equipos están programadas para las 7 de la mañana.

ETAPA 5: miércoles 19 junio

  • Recorrido: Cra. 22 alcaldía de Manizales – Chinchiná – Sta. Rosa Cabal – Dosquebradas – Variante de El Pollo Pereira – Cerritos – Cartago – Zaragoza – Obando – La Paila – Bugalagrande – Tuluá – San Pedro con llegada en la Cra. 19 calle 4 Buga – Cañaveral (195.6 kilómetros)

En el municipio industrial, el cierre será a la altura del sector de la Romelia y parte de la Avenida Ferrocarril, hasta tomar acceso a la variante El Pollo, programado hasta las 11:00 a.m.

ETAPA 6: jueves 20 junio

  • Recorrido: Buga – San Carlos – San Pedro – Variante Tuluá – Bugalagrande – La Paila – Zarzal – Obando – Zaragoza – Cartago – Cerritos – La Virginia – Cruce Balboa – Santuario – Apía (173.3 kilómetros).

En tal sentido se anunciaron cierre vial entre la vía Pereira – La Virginia a partir de las 8:00 a.m.

ETAPA 7: viernes 21 junio

  • Recorrido: Av. 30 agosto Calle 21 – Pereira – Cartago – Zaragoza – Obando – Las Cruces – Regreso – Cerrito – La Virginia – Viterbo – Anserma – Sanclemente – Riosucio parque principal (155.3 kilómetros).

El cierre se realizará desde las 7:00 a.m. toda vez que la Vuelta a Colombia partirá desde el Parque Olaya Herrera, hasta llegar a la Av. 30 de Agosto y conectar con la vía Pereira – Cerritos, sentido oriente – occidente.

Te puede interesar: Encuentran a una mujer de 50 años sin vida en su vivienda en Cartago

Recomendaciones y Seguridad

La Policía de Carreteras del departamento de Caldas ha emitido recomendaciones para los ciudadanos, especialmente aquellos que necesitan transitar por las vías afectadas. El Mayor Harol Andrés Cárdenas, jefe de la Seccional de Tránsito y Transportes de Caldas, destacó que el cierre de las vías estará bajo la supervisión de la Policía de Carreteras, garantizando la seguridad de deportistas y espectadores.

Impacto y Preparativos

El equipo de Manizales se ha mantenido competitivo y en el top 10 durante las primeras tres etapas de la Vuelta. Los organizadores y autoridades locales están trabajando en conjunto para asegurar que la etapa transcurra sin inconvenientes y que los corredores logren posiciones destacadas.

Los ciudadanos pueden esperar interrupciones significativas en el tráfico durante el evento, por lo que se recomienda planificar rutas alternativas y tener paciencia durante los cierres viales. La colaboración de la comunidad es crucial para el éxito de esta etapa de la Vuelta a Colombia.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas