Bloqueo de MagisTV en Colombia
En una decisión sin precedentes, la justicia colombiana ordenó el bloqueo total de la plataforma Magis TV y estableció una millonaria multa a uno de sus distribuidores, sentando un precedente clave para la protección de los derechos de autor en el país. Esta medida forma parte de un esfuerzo conjunto por combatir la distribución ilegal de contenido audiovisual y proteger a los consumidores.
La Dirección Nacional de Derecho de Autor, junto con el Ministerio del Interior, emitió una sentencia anticipada en contra los hermanos Santacruz Benavides por distribuir y retransmitir sin autorización las señales de DSPORTS, DSPORTS 2 y DSPORTS+, pertenecientes a DIRECTV Colombia.
El fallo ordenó el pago de $ 70.350.000 pesos por daños materiales y prohibió cualquier actividad relacionada con la distribución de Magis TV, incluyendo su oferta, venta y comercialización tanto de forma directa como mediante intermediarios.
La justicia colombiana también instruyó a los principales proveedores de internet del país, como ETB, Claro, Tigo-Une y Movistar, para bloquear de manera permanente el acceso a todas las direcciones IP y URL asociadas a la plataforma.
Esta acción tiene como objetivo frenar la distribución ilegal de contenido y proteger los derechos de los proveedores legales, quienes se han visto afectados económicamente por la piratería.
Según la Fiscalía General de la Nación, las aplicaciones Magis TV y Magis Oficial no solo infringían derechos de autor, sino que también contiene software malicioso capaz de comprometer la seguridad de los dispositivos de los usuarios.
Gustavo López, director ejecutivo de ALIANZA, una organización que investiga la piratería digital desde 2021, destacó: «Cuando una persona acude a estos sitios ilegales, entrega sus datos personales a organizaciones criminales […] Queremos que los consumidores disfruten de contenidos de forma segura y legal».
Colombia no es el único país que ha tomado medidas drásticas contra Magis TV. En septiembre de 2024, la justicia argentina ordenó el bloqueo de todos los dominios asociados a este servicio ilegal de televisión por internet. Incluso solicitaron a Google la inhabilitación de la aplicación en dispositivos Android.
Te puede interesar: Detectan conexión ilegal de energía en centro técnico automotor de Pereira
Estas acciones reflejan una tendencia regional de medidas estrictas contra la piratería digital, que afecta no solo a la industria audiovisual, sino también a la seguridad de los usuarios.
La sentencia contra Magis TV marca un hito legal en la lucha contra la piratería digital en Colombia. El país se suma así a una lista de naciones que han implementado medidas contundentes para proteger la propiedad intelectual y garantizar una oferta de contenidos legítima.
Con el avance de la digitalización, el desafío por combatir la piratería digital sigue siendo crucial para el desarrollo de una industria audiovisual fuerte, legal y segura en América Latina.
Hay varias opciones para ver televisión de manera gratuita y sin necesidad de acudir a páginas pirata.
En un contundente operativo de seguridad llevado a cabo en el municipio de Roldanillo, al…
La Clínica La Sagrada Familia en Armenia anunció que a partir del 7 de febrero…
As men age, their bodies produce less testosterone and human growth hormone (HGH). These hormones…