El más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud (INS) dio cuenta de las muertes por chikunguña a la fecha, que ya son 40 y además seis de las víctimas tenían coinfección con dengue.
La mayoría de muertes se han presentado en Norte de Santander, Cundinamarca, Tolima y huila, sobre todo, en población infantil y mayores de 60 años.
También tienen mayor vulnerabilidad las personas que sufren enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, neumonía y otras dolencias.
Por eso, la recomendación del INS es prestar especial atención a las sospechas de la enfermedad en menores de un año, mujeres embarazadas, mayores de 65 años y personas con comorbilidades.
También hace el llamado a las autoridades de salud para que en caso de confirmar chikunguña, no descarten la presencia de dengue, teniendo en cuenta la morbilidad y mortalidad de la misma.
Desde la llegada de la enfermedad al país, el año pasado, oficialmente se habla de 400.000 casos.
Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…
La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…