Salud

Síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que debemos tener en cuenta

Detectar tempranamente el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es clave para un adecuado tratamiento y apoyo.

La dificultad para prestar atención, problemas de memoria, dificultades en la percepción y la resolución de problemas son algunos de los comportamientos que pueden indicar la presencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). En este día internacional de concientización sobre esta condición, la Secretaría Departamental de Salud hace un llamado a estar atentos a los síntomas y detectarlos de manera temprana.

La titular de Salud, María Cristina Lesmes, enfatizó que el TDAH es una afección de diagnóstico complicado, pero que se caracteriza por la incapacidad de los niños para mantenerse enfocados en una tarea, concentrarse en una actividad o permanecer quietos. Estos comportamientos pueden afectar su rendimiento escolar y su desenvolvimiento diario.

Es por esta razón que en este día se busca reflexionar sobre si los comportamientos y dificultades de aprendizaje de nuestros niños están relacionados con el déficit de atención, que requiere de un diagnóstico médico y un tratamiento adecuado. Además, se destaca la importancia del apoyo y acompañamiento a los padres y cuidadores para ayudar a los niños a superar este trastorno.

Es fundamental estar alerta a los signos y síntomas del TDAH, como la falta de atención sostenida, la impulsividad y la hiperactividad, para poder intervenir a tiempo y brindar el apoyo necesario a los niños que lo necesiten. La detección temprana y el seguimiento adecuado permiten implementar estrategias que promuevan un desarrollo óptimo en el ámbito educativo y personal.

Te puede interesar: Gran Mercado Campesino llega a Cartago este sábado

La Secretaría Departamental de Salud insta a la comunidad a informarse sobre el TDAH, a buscar apoyo profesional en caso de sospecha y a ser comprensivos y solidarios con aquellos que conviven con esta condición. Juntos podemos crear entornos más inclusivos y brindar el apoyo necesario para que los niños y jóvenes con TDAH puedan alcanzar su máximo potencial.

Entradas recientes

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025