Salud

Nueva cepa de Coronavirus podría llegar a Colombia: MinSalud

El Ministro de Salud, advirtió que la nueva cepa que es más contagiosa, ya fue detectada en Latinoamérica y podría llegar a Colombia.

El pasado martes, se detectó en Chile el primer caso en Suramérica de la nueva cepa del Covid-19 originada en Reino Unido, por lo que el Ministro de Salud, Fernando Ruiz afirmó que es muy probable que en algún momento el país reporte casos de esta nueva cepa.

Según explicó el ministro, ante esta nueva cepa, el Instituto Nacional de Salud ya ha realizado 21 estudios genómicos en los que se estudia la estructura genética del virus para analizar su procedencia y características y detectar si hay algún caso en el país, estudios que hasta el momento han dado resultados negativos a esta mutación.

El alto funcionario afirmó que hasta el momento la información científica indica que la nueva cepa del Covid-19 es más contagiosa, sin embargo, no se ha demostrado que sea más letal o que tenga una mayor severidad en la presentación de la enfermedad, por lo que es importante evitar alarmas y enviar un mensaje de tranquilidad.

A la fecha, 24 países ya reportan la presencia de la nueva cepa en sus territorios.

Te puede interesar: El Valle del Cauca baja a naranja el nivel de alerta en la red hospitalaria

El Ministro Ruiz reiteró que es importante reforzar las medidas de bioseguridad, el uso constante de tapabocas y el lavado de manos.

Agregó que Colombia tiene un sistema de vigilancia genómica y una importante experiencia en secuenciación de virus para hacer seguimiento a la posible llegada de esta cepa.

Según Ruiz, en el mundo se han detectado al menos 1.200 mutaciones del Covid-19 y en Colombia ya hay varias cepas circulando a lo largo del territorio.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025