Salud

Colombia sobrepasa el millón de casos de COVID-19 y llega a 30.000 muertes

El Ministerio de Salud reportó 8.769 nuevos casos positivos.

Luego de siete meses y medio de la llegada de la pandemia, Colombia sobrepasó este sábado 24 de octubre, el millón de contagios por coronavirus.

El boletín diario emitido por el Instituto Nacional de Salud señaló que en el país se han presentado 1.007.711 de casos positivos y también informó de otros 198 fallecimientos, con lo que el país totaliza 30.000 muertos.

La mayor cantidad de contagios de este día fue registrada en Bogotá (2.531) y Antioquia (1.864), los dos focos principales de la pandemia donde las autoridades están en alerta por el aumento de los casos.

Así mismo, reportaron un aumento de casos de contagio en los departamentos de Valle del Cauca (631), Tolima (481), Caldas (412), Cundinamarca (322), Santander (311), Quindío (266), Huila (221), Meta (199), Norte de Santander (185), Cesar (174), Risaralda (165), Boyacá (149), Nariño (128) y Atlántico (112).

Después de Bogotá y Antioquia, que acumulan respectivamente 308.645 y 153.283 casos positivos, las regiones con más contagios son Valle del Cauca (77.589), Atlántico (70.617), Cundinamarca (40.229), Santander (39.535), Bolívar (31.906), Córdoba (25.887) y Cesar (24.452).

Del total de contagios, 68.008 permanecen activos, es decir el 6,75 %, mientras que 907.379 se han recuperado, lo que corresponde al 90,04 %.

Sobre las 198 muertes, de las cuales 187 ocurrieron en días anteriores, el Ministerio de Salud informó que fueron registradas en Antioquia (35); Bogotá (25); Valle del Cauca (20); Santander y Tolima (13), y Cundinamarca y Risaralda (11).

Te puede interesar: Siete municipios del Valle bajo vigilancia epidemiológica

Los demás decesos fueron confirmados en Huila (8); Boyacá (7); Casanare, Cauca y La Guajira (6); Caldas, Norte de Santander y Quindío (5); Arauca y Caquetá (4); Cesar, Meta y Nariño (3); Magdalena (2), y Bolívar, Putumayo y San Andrés (1).

Hoy se procesaron 50.393 pruebas, de las cuales 35.947 eran tipo PCR y 14.446 de antígenos, para un total de 4,71 millones de muestras practicadas. 

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025