Valle del Cauca

UESVALLE inspeccionará más de 40 mil sumideros para eliminar el zancudo transmisor del Dengue

En al menos 4 municipios del norte del Valle, se realizarán estas inspecciones.

A raíz de las precipitaciones de las últimas semanas, la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle busca controlar la proliferación del Zancudo.

Más de 44 mil sumideros de aguas lluvias en vía pública serán inspeccionados y tratados con larvicida por la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle (UESVALLE), como parte del plan de acción para el segundo semestre del 2020, con el propósito de controlar y eliminar el mosquito Aedes Aegypti, trasmisor del dengue.

Este trabajo comprende, además, la fumigación con equipo pesado en zonas urbanas y rurales del departamento en alrededor de cien mil viviendas.

«Una de las prioridades del Gobierno departamental es continuar trabajando en coordinación con las secretarías locales de Salud para que el zancudo transmisor del dengue no afecte la salud pública de los vallecaucanos», sostuvo Diego Victoria Mejía, director general de la UESVALLE.

Los municipios donde se intervendrán los sumideros son El Cerrito, Bugalagrande, Zarzal, Caicedonia, Sevilla, Roldanillo, Buga, Tuluá, Candelaria, Jamundí, Guacarí, Yumbo y Cartago, entre otros.

El director de la UESVALLE indicó que también se tiene programado en 40 municipios el control focal larvario al exterior de las viviendas para la eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue.

Te puede interesar: Dos nuevos casos de COVID-19 en Zarzal y uno en Ulloa

Esta labor estará acompañada de educación sanitaria a través de perifoneo, en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, y en los síntomas y signos de alarma por los cuales se debe consultar el servicio médico.

Resaltó que en los municipios no COVID o en los que las secretarías locales de Salud lo permitan, las visitas para control larvario se llevarán a cabo al interior de las viviendas por parte de los funcionarios de la UESVALLE.

«Los funcionarios estarán debidamente identificados y con todos los protocolos de bioseguridad», puntualizó el director de la UESVALLE.

Entradas recientes

Cierre de la vía hacia Pijao por riesgo de deslizamientos tras intensas lluvias

En una medida preventiva ante el aumento de las precipitaciones, las autoridades del departamento del…

29 abril de 2025

‘El Charrito Negro’ sufre accidente de tránsito en Tuluá y tres personas resultan heridas

El reconocido cantante de música popular ‘El Charrito Negro’ fue protagonista de un grave accidente…

29 abril de 2025

Trasladan policías de Pereira tras pruebas de polígrafo

Un nuevo escándalo sacude a la seguridad del Eje Cafetero. En medio de una estrategia…

29 abril de 2025