Roban el Museo vial internacional del Museo Rayo

Luis Gerardo Castro Castañeda | Roldanillo | 04 SEP 2013 – 6:24 pm

A lado y lado, de la vía Zarzal a Roldanillo, Junto a los cultivos de caña, maíz, y frutas, hace 30 años coexisten la obras de grandes artistas de Colombia y el mundo, gracias a la iniciativa del Maestro Omar Rayo, que en su momento quiso que el paisaje regional fuera también un museo vial que uniera los municipios de Roldanillo y Zarzal, en los 10 km de distancia que los separa.

La valla mide 4×2 metros

Pero el día 4 de septiembre de 2013, amanecieron solo 19 obras de arte de las 20 originales, puesto que una de ellas, la de Edgar Negret, fue robada del lugar donde se había instalado hace 30 años, ene sector del “Palmar Guayabal” de Roldanillo.

“Es un acto de vandalismo exagerado el que vive Roldanillo, ese robo, no le significa nada económicamente al que lo hizo, solo el valor de las láminas de aluminio donde se hizo la reproducción del artista Edgar Negret; pero si hace un daño muy grave al arte y la cultura de la región. Esto no se puede permitir. Es un precedente muy delicado” informó Juan José Madrid, secretario general del Museo Rayo.

El museo Internacional, lo construyó el desaparecido Omar Rayo, con la colaboración de 20 artistas que donaron sus obras al Museo. Entre ellos Botero, Negret, (obra que fue robada), Rayo, entre otros artistas muy reconocidos en el arte internacional y nacional.

Entradas recientes

Cierre de la vía hacia Pijao por riesgo de deslizamientos tras intensas lluvias

En una medida preventiva ante el aumento de las precipitaciones, las autoridades del departamento del…

29 abril de 2025

‘El Charrito Negro’ sufre accidente de tránsito en Tuluá y tres personas resultan heridas

El reconocido cantante de música popular ‘El Charrito Negro’ fue protagonista de un grave accidente…

29 abril de 2025

Trasladan policías de Pereira tras pruebas de polígrafo

Un nuevo escándalo sacude a la seguridad del Eje Cafetero. En medio de una estrategia…

29 abril de 2025