Poco a poco se van desenmascarando las situaciones anómalas de la anterior administración, expresó el Alcalde Álvaro Carrillo

Duber de J Tabares Manzano | Cartago | 30 JUL 2013 – 9:39 pm

El Alcalde Álvaro Carrillo, se pronunció en relación con la noticia que presentó este martes 30 de julio Noticias RCN del medio día en el Canal RCN TV.

El informe periodístico se refiere a los hallazgos de la Contraloría Departamental del Valle, luego de las auditorías que el ente de control le realizó al Municipio durante los años 2010 y 2011, detectando la falsificación de extractos bancarios.

El mandatario de los cartagüeños expresó que poco a poco se van desenmascarando las situaciones anómalas de la anterior Administración lo que le permitirá a los habitantes de esta ciudad dimensionar el daño que se le hizo al desarrollo de Cartago.

En los siguientes términos fue que Noticias RCN publicó la información, en la que entregó declaraciones el Contralor del Valle Adolfo Sinisterra:

La Contraloría comprobó que de las cuentas bancarias fueron sacados 36 mil millones de pesos de manera fraudulenta.

Hay falsificación durante los años 2010  y 2011 de algunos extractos bancarios

La investigación reveló que a través de documentos falsos se intentó ocultar la millonaria pérdida de las arcas de la Alcaldía de Cartago, Valle del Cauca. «Hay falsificación durante los años 2010  y 2011 de algunos extractos bancarios. La suma de la pérdida es de aproximadamente 36 mil millones de pesos», denunció el contralor del Valle del Cauca, Adolfo Sinisterra.

El grupo de auditoría de la Contraloría descubrió las inconsistencias al cotejar los extractos reales con los encontrados en la Alcaldía. «Nosotros revisamos lo que tenía que ver con los extractos en la oficina de contabilidad del municipio y lo comparamos con la información que nos remitieron los bancos. Allí detectamos la inconsistencia». 

Las pruebas fueron enviadas a la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría para que determinen quienes son los responsables del millonario desfalco. Según la Contraloría, los extractos bancarios fueron adulterados para encubrir el robo y el hallazgo se logró gracias a una denuncia ciudadana.

Entradas recientes

Cierre de la vía hacia Pijao por riesgo de deslizamientos tras intensas lluvias

En una medida preventiva ante el aumento de las precipitaciones, las autoridades del departamento del…

29 abril de 2025

‘El Charrito Negro’ sufre accidente de tránsito en Tuluá y tres personas resultan heridas

El reconocido cantante de música popular ‘El Charrito Negro’ fue protagonista de un grave accidente…

29 abril de 2025

Trasladan policías de Pereira tras pruebas de polígrafo

Un nuevo escándalo sacude a la seguridad del Eje Cafetero. En medio de una estrategia…

29 abril de 2025