Norte del Valle

Vereda ‘Pájaro de Oro’ ya cuenta con agua potable

Esta obra beneficia a 147 familias.

Los habitantes de la vereda ‘Pájaro de Oro’, en La Unión, celebran que hoy cuentan con agua potable con las obras realizadas por el Gobierno departamental.

Vallecaucana de Aguas entregó las obras de optimización del acueducto y la instalación de una planta de tratamiento de agua potable en esta Vereda del municipio nortevallecaucano.

“Gracias al liderazgo de la Gobernadora Clara Luz Roldan, los habitantes de esta localidad, tendrán acceso al agua potable. Esta obra beneficia a 147 familias de la vereda ‘Pájaro de Oro’ con una inversión de $502 millones. Además, hay que agregar que durante los trabajos se dio empleo a 20 personas de esta zona”, dijo Miguel Zuluaga, director Técnico de Vallecaucana de Aguas.

Por su parte, el alcalde de La Unión, William Fernando Palomino, agradeció al Gobierno del Valle y dijo que esta comunidad después de 50 años de tener un acueducto veredal, ya cuenta con agua potable.

«Es un logro muy importante para los Ateños de esta zona y con lo cual van a mejorar su salud y calidad de vida”, resaltó el mandatario.

Te puede interesar: Director de la CVC anunció construcción de la PTAR en Argelia

El presidente de la Junta de Agua, Guillermo Perea, destacó los beneficios para la comunidad. «Hoy estamos agradecidos con el Gobierno departamental y con todos los que le apostaron al sueño de tener agua potable», dijo.

Las obras también contemplaron la instalación de tubería, válvulas e hidrantes, construcción del desarenador y la instalación de 143 acometidas domiciliarias, entre otros trabajos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025