Norte del Valle

Valle del Cauca rompió récord de turistas que llegaron al departamento

El turismo en el Valle del Cauca sigue en crecimiento.

En tan solo siete meses, el Valle del Cauca superó las expectativas proyectadas para la llegada de visitantes durante el año, lo que es una clara muestra del crecimiento del sector turístico en el departamento no se detiene con las acciones de la Gobernación

De acuerdo con el Sistema de Información Turística del Valle, SITUR, entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año al departamento arribaron 2 ‘619.145 visitantes, de los cuales 176.931 provenían del extranjero.

“Hemos superado la meta de los 2’500.000 visitantes con eventos importantes como la Copa América Femenina, el Mundial de Atletismo Sub-20, tuvimos también el ‘Petronio Álvarez’, la temporada de ballenas en Buenaventura, en fin, una cantidad de cosas que ha pasado este último mes”, indicó el secretario de Turismo departamental, Julián Franco Restrepo.

El repunte del sector, que ha sido priorizado por la gobernadora Clara Luz Roldán en las estrategias de crecimiento de la economía, también se ha visto reflejado en el promedio de ocupación hotelera en la región, que en julio pasado se ubicó en el 61,6% y que en lo corrido del año tiene un promedio de 48,2%, con una derrama económica para el Valle de USD$ 749 millones entre las empresas de sectores como hospedaje, restaurantes, transporte, bares, comercio y servicios.

Te puede interesar: Atención emprendedores: Proceso de inscripción a Valle INN Municipios

«El sector turístico es un gran jalonador de desarrollo económico y de generación de oportunidades, sobre todo para los primeros empleos, que es un gran reto que tenemos. Vamos a seguir apostándole a competitividad con programas como Activatur, que es muy importante; la campaña de promoción turística que venimos trabajando y a la que le estamos haciendo unas variaciones para tener más impacto y atraer más turistas, y definitivamente seguir trabajando en los pilares de competitividad, promoción e infraestructura», concluyó Franco Restrepo.

Con otras iniciativas como ‘Pueblos Mágicos’, los buses ‘Viajáte el Valle’ y la capacitación de casi 100 guías departamentales en bilingüismo, la Gobernación sigue apuntándole al turismo como un pilar dinamizador del crecimiento económico del Valle Invencible.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025