Norte del Valle

Proyecto Ecoparque Pance Mágico potenciará el turismo en el Valle del Cauca

Con el Ecoparque Pance Mágico, esperan convertirlo en corredor turístico, con restaurantes y una gastronomía excelente dentro de la ciudad y a nivel departamental.

Durante la sesión de la primera Mesa Intersectorial del Ecoparque Pance Mágico, la Gobernación del Valle del Cauca y alrededor de 20 instituciones del nivel municipal y departamental, ratificaron la importancia de este corredor ambiental y turístico para la región y el país.

«Pance Mágico es un proyecto ambientalmente sostenible en el cual van a encontrar senderos adecuados, avistamiento de aves, preservación del ecosistema, infraestructura, equipamiento deportivo, cultura, actividades artísticas y gastronomía. Vamos a trabajar de la mano de los operadores y con la comunidad para garantizar a propios y visitantes un escenario turístico ambiental y sostenible», aseguró Nasly Vidales, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.

El Gobierno del Valle proyecta inversiones cercanas a los $25.000 millones en adecuaciones e infraestructura, además de otros $500 millones destinados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible para reforestación, y recursos de más dependencias de la Administración departamental que se sumarán a esta iniciativa.

«Nosotros venimos trabajando desde el 2020, la pandemia nos frenó un poco, pero hemos trabajado igual como Gobernación desde las diferentes dependencias. Por medio de Vallecaucana de Aguas se adelanta la construcción del sistema de Acueducto, Planta de Tratamiento de Agua Potable y de Tratamiento de Aguas Residuales y con Indervalle se cuenta con monitores deportivos, además de gestores ambientales, gestores culturales y la idea es que por medio de esta mesa se vinculen otros actores para posicionar aún más este espacio», indicó Yesid Diago, asesor de Despacho de la Gobernadora del Valle.

Te puede interesar: En el Ecoparque del Río Pance fueron sembrados 500 árboles nativos

De igual forma, Carlos Yacomal, representante de Asopance, aseguró que el encuentro es «importante porque esto llevaría al sector turístico de Pance otro nivel, en el que seremos reconocidos como un corredor turístico, con restaurantes y una gastronomía excelente dentro de la ciudad y a nivel departamental”.

Pance es el segundo atractivo turístico más visitado por turistas que lo escogen por encima de otros destinos. Por eso, la gobernadora Clara Luz Roldán ha reiterado su compromiso con el Ecoparque Pance Mágico, una experiencia inigualable con la naturaleza.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025