Norte del Valle

En el Valle del Cauca refuerzan mecanismos de protección para Periodistas

Tras la situación que vive Tuluá, el gobierno del Valle reafirmó su compromiso para proteger a los comunicadores.

El gobierno del Valle del Cauca, en colaboración con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y las autoridades locales, ha reafirmado su compromiso de garantizar mecanismos de protección para los periodistas que ejercen su labor en la región. Esta decisión se toma en respuesta a las denuncias de intimidaciones y amenazas, especialmente en el municipio de Tuluá, que se han presentado en medio del proceso electoral.

El secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento, Camilo Murcia, resaltó la importancia de esta reunión y subrayó que el encuentro con la FLIP permitió la socialización de las rutas existentes para atender amenazas. Además, anunció que se seguirá trabajando en la oferta institucional, enfocada en la prevención y la atención de casos específicos, especialmente en municipios como Tuluá.

En el Valle del Cauca, se han establecido rutas de seguridad para aquellos que enfrentan amenazas y para los defensores de derechos humanos. Dado que la comunicación es un aspecto fundamental y que los periodistas desempeñan un papel esencial en el ejercicio del derecho a la libertad de prensa, la Gobernación del Valle pone a disposición el correo amenazas@valledelcauca.gov.co y la Línea 122 de la Fiscalía General de la Nación. También se puede contactar a través de valle@defensoría.gov.co.

Daniel Chaparro Díaz, asesor de la dirección de la Fundación para la Libertad de Prensa, explicó que están monitoreando la situación de seguridad y protección de periodistas en Tuluá y el Valle del Cauca. También enfatizó la importancia de coordinar acciones conjuntas entre diferentes entidades responsables de la protección y seguridad de los periodistas. Durante las elecciones, estarán atentos a posibles situaciones irregulares relacionadas con periodistas.

Te puede interesar: Desarticulado grupo delincuencial dedicado al hurto en Valle y Quindío

El coronel Jesús Enrique Quintero, comandante de Policía Valle, informó que se están estableciendo rutas de atención para el gremio periodístico. Esto incluye visitas a empresas de comunicación, reuniones y medidas de autoprotección que se están implementando, como el acompañamiento brindado a siete periodistas de Tuluá.

El Gobierno del Valle del Cauca reitera su compromiso con la seguridad y la libertad de prensa, reconociendo la importancia del trabajo de los periodistas en la sociedad y tomando medidas para garantizar su protección en situaciones de riesgo.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025