
Las comunidades indígenas de Argelia y El Águila recibirán un importante avance en infraestructura educativa con la instalación de paneles solares en sus instituciones. Este proyecto permitirá que las sedes Kwe Sx Nasa Kxsa Wnxi IDEBIC en Argelia y Rucaida en El Águila cuenten con energía renovable para garantizar mejores condiciones de estudio.
Un compromiso con la educación y la sostenibilidad
El anuncio se realizó durante los Conversatorios Ciudadanos, un espacio liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, donde se comunicó la inversión destinada a mejorar las condiciones de los estudiantes de estas comunidades rurales.
“Vamos a realizar una electrificación con paneles solares en estas dos comunidades indígenas pertenecientes a los municipios de Argelia y El Águila”, declaró la mandataria, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con la inclusión y el desarrollo sostenible.
Inversión para mejorar la calidad educativa
El secretario de Vivienda y Hábitat del Valle, Gustavo Adolfo Roa Vera, explicó que este proyecto será financiado con recursos provenientes de la estampilla de electrificación rural, permitiendo que las instituciones ubicadas en zonas no interconectadas accedan a energía limpia y confiable.
Te puede interesar: Inauguran Parque Solar en Palmira: Energía limpia para 30 mil hogares
“Intervendremos en estas instituciones ubicadas en zonas no interconectadas. Vamos a llevar paneles solares y mejorar las condiciones de los estudiantes de estas comunidades. La inversión aproximada será entre 95 y 100 millones de pesos en cada una de las instituciones educativas”, detalló el funcionario.
Este avance además de reducir la brecha energética en el sector educativo, contribuirá a la conservación del medio ambiente al implementar energías limpias.
Deja tu comentario