La historia de Carlos Alberto Rentería se hizo pública con su primera acusación en una Corte de los Estados Unidos, lo ubicaron en el listado de los más buscados por la justicia de ese país.
Cinco millones de dólares ofrecían por su captura, la misma que finalmente se dio en 2010 y en Venezuela.
Lo extraditaron a los Estados Unidos, pagó siete años de cárcel y ahora lo deportaron a Colombia.
A su llegada al aeropuerto El Dorado alias Beto Renteria fue notificado de una nueva orden de captura.
Fiscales de lavado de activos le advirtieron que en su contra pesa una investigación por su presunta responsabilidad en una millonaria operación para esconder de las autoridades los recursos provenientes del tráfico de drogas.
Renteria fue cobijado con una nueva medida de aseguramiento y lo enviaron a la cárcel Picota en el sur de Bogotá, a la espera de definir su situación jurídica.
El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…
Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…