Norte del Valle

$4.500 millones para mejorar infraestructura vial en El Águila y Ansermanuevo

La gobernación del Valle anunció inversiones por más de 4 mil millones para el mejoramiento vial en El Águila y Ansermanuevo.

El anuncio lo hizo la gobernadora Clara Luz Roldán González durante los ‘Diálogos Vallecaucanos’ realizados este fin de semana en los municipios El Águila y Ansermanuevo.

En esos encuentros, la mandataria dio a conocer proyectos que mejorarán la calidad de vida de los nortevallecaucanos con inversiones en infraestructura vial, reactivación económica, salud, educación, vivienda, ambiente y saneamiento básico, entre otros sectores.

Roldán anunció una obra que llevaban esperando los aguileños por mucho tiempo: “la inversión que tenemos por más de $1.500 millones, desde el convenio que tenemos con el Comité de Cafeteros, para el mantenimiento de la vía principal que comunica a Ansermanuevo con El Águila”.

El Gobierno departamental anunció también la inversión de $120 millones para reactivar a los emprendedores y pequeños empresarios de El Águila, a través del fondo Valle INN.

Te puede interesar: Valle del Cauca en alerta Roja por desbordamiento de ríos

Así mismo, indicó que se destinarán $350 millones para el fortalecimiento estructural de instituciones educativas y transporte escolar, $450 millones para la construcción de gimnasios biosaludables mediante Indervalle y, en el sector salud, la dotación de una ambulancia y de la planta de energía para el hospital local, por valor de $500 millones. 

«En Ansermanuevo se invierten $600 millones desde el fondo Valle INN para la reactivación económica», señaló Luis Alfonso Chávez, director del Departamento Administrativo Institucional del Valle, quién subrayó que se destinaron en total $4.500 millones para obras de infraestructura vial en los dos municipios.

Por su parte, los mandatarios locales de El Águila y Ansermanuevo, Yulian Daniel Gallego y Lina María Barco, resaltaron las inversiones que le apuntan a seguir consolidando el Valle Invencible en los territorios que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero.

«Muy contentos, muy esperadas las mesas y esta oportunidad que tienen los propios habitantes del municipio de hacerle la solicitud directamente a la Gobernadora», dijo la alcaldesa de Ansermanuevo, Lina Barco.

Entre otros elementos que entregaron, están un lavaplatos de acero inoxidable, una motosierra, una fumigadora y un molino de café, así como palas, limas, barretones, martillos, picas y serruchos, entre otros elementos avaluados en $7.700 millones para los proyectos productivos de tres instituciones educativas oficiales de los dos municipios, que tienen constituidas sus Asociaciones de Futuros Agricultores, AFA.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025