Gobierno del Valle pendiente ante cualquier eventualidad frente al paro

Gobierno del Valle pendiente ante cualquier eventualidad frente al paro Olga Beatriz Collazos R | Cali | 27 AGO 2013 – 5:51 am

El gobernador (e) del Valle del Cauca, Juan Manuel Obregón entregó un parte de tranquilidad sobre el desarrollo del paro agrario en el Departamento. Tanto en el tema de movilización como de abastecimiento de alimentos las autoridades se encuentran pendientes de controlar cualquier eventualidad que se pueda presentar en las vías.

Durante los días del paro el reporte es de tranquilidad en el Departamento

“Durante los días del paro el reporte es de tranquilidad en el Departamento, hubo intentos de bloqueo en algunas vías pero la Fuerza Pública actuó oportunamente, en este momento tenemos un problema y es que ya hay desabastecimiento de alimentos, según nos informó el gerente de CAVASA, especialmente los alimentos que provienen de Nariño y el altiplano cundiboyacense, porque allí es donde se presenta el mayor paro agricultor y caminero”, dijo Obregón. Agregó que, se ha disminuido la llegada al Valle del Cauca de hortalizas y la papa, procedentes de estas regiones.

“Esto ha originado un incremento en los precios entre el 33% y el 143 % en los precios de las hortalizas y la papa, el paro esta golpeando la economía de los vallecaucanos pero vamos a tomar medidas para trasladar los alimentos a la región. También estamos presentando problemas en el traslado de las frutas del norte del Valle hacia Nariño y el altiplano cundiboyacense lo que ha originado un represamiento de fruta y su respectivo deterioro”, puntualizó el gobernador (e).

El gobierno departamental anunció que con la Alta Consejería para la Seguridad y los Ministerios del Interior y de Agricultura, se establecerán nuevas medidas para normalizar la movilización de la producción agrícola del Valle hacia los otros departamentos que abastece la región. “Queremos que desde el gobierno nacional nos solucionen una vía segura porque el temor de los transportadores es que sus vehículos sean quemados o incinerados”, anotó. El gobierno departamental continúa con el seguimiento al paro agrario trabajando de manera mancomunada con la Fuerza Pública, los organismos de inteligencia y el gobierno nacional.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025