CVC protege patrimonio arbóreo de Cartago

Oscar Alonso Serna Bedoya | Cartago | 07 OCT 2013 – 10:42 pm

La protección de los recursos naturales en el Valle del Cauca es la misión principal de la CVC y por lo tanto la vigilancia de ellos es uno de los trabajos que día a día realizan los funcionarios en los diferentes municipios de la región, evitando con esto que se causen impactos ambientales y al mismo tiempo vigilando porque se cumplan los lineamientos de la ley ambiental plasmada en la Carta Magna de nuestro país.

En ese orden de ideas y en búsqueda de la protección del patrimonio arbóreo del municipio de Cartago, la CVC a través de la DAR Norte ha ejecutado varios proyectos a través de los cuales se ha mejorado la cobertura vegetal y se ha evitado la tala de muchos árboles durante la ejecución de proyectos urbanísticos.

Tal es el caso de la construcción de la doble calzada La Victoria – Pereira, en donde el trazo de la misma implicaba inicialmente la tala de más de 1.000 árboles de diferentes especies, situación que encendió las alarmas de la autoridad ambiental y en el trámite del permiso se requirió a los constructores la modificación de los diseños para disminuir el impacto ambiental.

es importante aclarar que en la CVC no se ha radicado ningún trámite administrativo para la erradicación de estos árboles

De igual manera, en días recientes se ha comentado en diferentes instancias sobre el presunto permiso que la CVC otorgó para la erradicación de los árboles de la Carrera segunda del municipio de Cartago. Sin embargo, “es importante aclarar que en la CVC no se ha radicado ningún trámite administrativo para la erradicación de estos árboles y que en el momento que se presente una solicitud en este sentido, la Corporación estudiará todas las alternativas en torno al tema, de tal manera que no se impida el desarrollo del municipio, pero sin que esto se convierta en un detrimento de nuestro patrimonio ambiental”, puntualizó Óscar Libardo Campo Velasco, director general de la CVC.

En este mismo sentido, se hace un llamado a la comunidad y en especial a las empresas constructoras para que al momento de diseñar cualquier proyecto urbanístico, se incorpore al diseño la mayor cantidad de árboles posible y se evite al máximo su erradicación.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025