Cartago

Policía de Cartago continúa implementando estrategias para mejorar la seguridad

Entre estas acciones destacan la intensificación de controles en las áreas más críticas y en las entradas y salidas de la ciudad, así como la cooperación con otras instituciones de seguridad.

Cartago, Valle del Cauca – En respuesta a una reciente ola de hechos delictivos, la policía de Cartago ha implementado diversas estrategias para mejorar la seguridad y recuperar la tranquilidad en la región. Entre estas acciones destacan la intensificación de controles en las áreas más críticas y en las entradas y salidas de la ciudad, así como la cooperación con otras instituciones de seguridad.

Acciones de Grupos Especiales y Controles Permanentes

El Capitán Erwin Montaña, comandante de la policía de Cartago, ha señalado que las medidas incluyen la presencia constante de policías de carreteras en límites del municipio como son las rutas clave Cartago-Pereira, Cartago-Zaragoza-Cali, y Cartago-Ansermanuevo. Estos controles buscan prevenir y responder de manera efectiva a la actividad delictiva.

Grupo de Operaciones Especiales (GOES)

Una de las iniciativas más destacadas es la participación del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), cuya intervención ha sido fundamental para mejorar los resultados contra los actores delincuenciales. «La presencia del GOES ha contribuido significativamente a los avances en seguridad», afirmó el Capitán Montaña.

Te puede interesar: Concejal de Cartago investigado por presuntas irregularidades en la elección del Personero

El comandante también subrayó la importancia de la colaboración ciudadana. Las denuncias de la comunidad son esenciales para que las autoridades puedan actuar de manera eficaz. «Hacemos un proceso de verificación en cuanto a la información para llegar a estos a estos escenarios», esto debido a la situación compleja de orden público en Cartago y Norte del Valle, asegurando que todos los llamados y denuncias de la comunidad son atendidas, explicó Montaña.

Ante el aumento de hechos violentos en municipios tradicionalmente tranquilos, como Ulloa, el Capitán Montaña mencionó que se está observando una mutación del delito. Los delincuentes están buscando nuevos lugares para llevar a cabo sus actividades ilegales, por lo que este fenómeno exige una constante adaptación y evolución de las estrategias de seguridad.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025