Cartago

En Cartago se prorroga la cuarentena

Algunas de las medidas son: el aislamiento preventivo obligatorio, pico y cédula, entre otras.

Acogiendo las decisiones del gobierno nacional, la administración de Cartago extendió mediante decreto las medidas sanitarias que rigen en la ciudad.

El municipio de Cartago, adoptó el Decreto Nacional N° 878 del 26 de junio de 2020, el cual modifica y prorroga la vigencia del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, mediante el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus, y el mantenimiento del orden público, modificado por el Decreto 847 del 14 de junio de 2020.

En este sentido, la Administración del Alcalde Víctor Álvarez, mediante el Decreto N° 265 del 26 de junio del presente año, prorroga la vigencia de los Decretos Municipales 247 del 30 de mayo de 2020 y 258 del 16 de junio de 2020, de conformidad con el mencionado Decreto Nacional.

Te puede interesar: Medidas adoptadas en Cartago durante la emergencia sanitaria

Así mismo, el Decreto N° 265 extiende las medias establecidas en el Decreto Municipal N° 247 del 30 de mayo de 2020, hasta las doce de la noche del 15 de julio de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria.

Las medidas que se extienden hasta el 15 de julio son: pico y cédula; se prohíbe el estacionamiento permanente de vehículos en el centro de Cartago, entre la carrera 3ª y la carrera 7ª y desde la calle 9ª hasta la 15; se mantiene la restricción para realizar actividades físicas y de ejercicio al aire libre; regulación para condominios y residencias, entre otras.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025