Cartago

En Cartago declaran Alerta Roja Hospitalaria

Tras la alta ocupación de UCI en la ciudad de Cartago, fue declarada la alerta Roja Hospitalaria en ese municipio del norte del Valle.

La administración municipal de Cartago dio a conocer las decisiones tomadas recientemente con la finalidad de hacerle frente a la crisis que en la ciudad agudiza la pandemia por Coronavirus.

En ese orden de ideas, a través de la Secretaría de Salud, el Gobierno del alcalde Víctor Álvarez, declaró la Alerta Roja Hospitalaria.

Te puede interesar: Clínica Comfandi de Cartago supera el 150% de su capacidad de atención

De acuerdo con la decisión, a partir de la fecha, las instituciones de salud deberán:

  1. Disponer del 60% de las camas UCI para casos COVID-19 o sospechosos.
  2. Disponer del 60% de la ocupación de urgencias y hospitalización para casos COVID o sospechosos.
  3. Optimizar los criterios de internación institucional de los diferentes pacientes, privilegiando en lo posible las hospitalizaciones extramurales, para mantener la ocupación hospitalaria en porcentajes inferiores al 40% de la capacidad ofertada.
  4. Brindar y garantizar atención a los diferentes pacientes de forma que exista dispensación de medicamentos, autorizaciones efectivas y continuidad en el proceso de atención.
  5. Supervisión permanente de los tiempos de estancia hospitalaria que superen las 72 horas, de forma que se permita aumentar el respectivo giro cama institucional y dar continuidad en la medida de lo posible a los posibles tratamientos extramurales.
  6. Limitar el número de cirugías, a aquellas que pongan en riesgo la vida y la salud de las personas, especialmente en las instituciones que tengan desabastecimiento de medicamentos sedantes y analgésicos, y cancelar aquellas programadas que tienen alta probabilidad de utilización de UCI, posteriores al procedimiento.
  7. Activar y actualizar los canales de comunicación con las centrales de referencia y de autorización de servicios de las distintas EAPB, reportando las eventuales dilaciones o inconvenientes.
Coronavirus en Cartago

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025