Cartago

Cartago avanza en la conformación de los Planes Especiales de Salvaguardia

Asesoría técnica en Planes Especiales de Salvaguardia de tres manifestaciones culturales: Encuentro Familias que Cantan, Festival Pedro Morales Pino y los bordados.

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca realizó este viernes en Cartago, una asesoría técnica en el ámbito patrimonial que puso en consideración los avances gestados por la administración municipal y entes económicos y sociales en torno a los Planes Especiales de Salvaguardia de tres manifestaciones culturales: Encuentro Familias que Cantan, Festival Pedro Morales Pino y los bordados.

El encuentro estuvo liderado por el alcalde de Cartago, Víctor Alfonso Álvarez Mejía, además contó con voceros de la Secretaría de Educación, Subsecretaria de Desarrollo Territorial, Consejo Municipal de Cultura, Fenalco, Cámara de Comercio, y representantes de las y los bordadores; quienes recibieron apoyo técnico por parte del área de Patrimonio de la Secretaría de Cultura Departamental, destacando los avances en la construcción de procesos que fomenten la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial del municipio.

Por su parte, Carlos Mario Recio Blanco, profesional de la Secretaría de Cultura Departamental destaca el gran interés patrimonial por parte de la administración municipal, especialmente en la promoción de sus manifestaciones culturales, desarrollándolas de forma articulada con proyectos artísticos, culturales y de museo, que continúan promoviendo los saberes y las tradiciones del municipio.

Te puede interesar: A partir del 1 de julio, Cartago y Quibdó tendrán conexión aérea

Así mismo, Raúl Medina Moncada, profesional de apoyo institucional de la Fundación Educativa Comunitaria, operador de la subsecretaría de Cultura de Cartago, agradeció el continuo acompañamiento gestado desde el área patrimonial de la Secretaría de Cultura de la Gobernación, que «servirá para el desarrollo socioeconómico del municipio y sobre todo generar salvaguardias para proteger estas manifestaciones que enriquecen el patrimonio cultural inmaterial, articulándolas con el patrimonio material, a través del Plan Especial de Manejo y Protección PEMP».

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025