Cali

Presentación de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 en Anato

El Valle del Cauca sería el “el As bajo la manga” que tiene la organización de los Juegos Nacionales.

En la ‘Vitrina Turística’ de Anato y ante mandatarios regionales, autoridades nacionales, gremios y la ciudadanía en general fueron presentados en las últimas horas los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales, Eje Cafetero 2023. La gerente de Indervalle, Dayra Faisury Dorado, acompañó este evento. 

«Estuvimos en representación de la gobernadora Clara Luz Roldán, informando a todos los medios de comunicación y a la ministra (del Deporte) María Isabel Urrutia, sobre el avance que llevan hoy los Juegos Nacionales desde el componente técnico y la infraestructura deportiva, dando tranquilidad y siguiendo el lema ‘siempre juntos’,  para  continuar trabajando en equipo», manifestó la funcionaria. 

Baltazar Medina, director de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, señaló que el Valle del Cauca es “el As bajo la manga” que tiene la organización de las justas, porque según se lo manifestó a la ministra Urrutia, aquellas disciplinas que no puedan organizarse en el Eje Cafetero serían trasladadas para desarrollarse en nuestro departamento, sin necesidad de grandes inversiones pues ya cuenta con la infraestructura deportiva requerida y en óptimas condiciones.

Al respecto, la ministra Urrutia indicó que “hemos asumido con todo el compromiso este gran reto. Ya se inició  la construcción de los escenarios y estamos trabajando de manera conjunta  para tener un evento que esté a la altura de nuestros atletas, ya que los juegos son para ellos”.

Te puede interesar: Así avanzan las obras en el Coliseo Menor de Pereira para los Juegos Nacionales

En el evento de socialización también fue presentado el personaje oficial que tendrá el certamen nacional: ‘Trochi’, un colibrí lleno de colorido, como se espera sean los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 en los que el Valle del Cauca le apuesta a triunfar nuevamente. 

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025