Cali

Observatorio de Información de Salud en el Valle del Cauca: Acceso Instantáneo a Indicadores de Salud y Más

Los ciudadanos pueden acceder a este Observatorio de Información de Salud a tan solo un clic.

El avance tecnológico ha llegado al sector de la salud en el Valle del Cauca con la implementación del Observatorio de Información de Salud, una herramienta en línea que pone a disposición de los vallecaucanos estadísticas esenciales sobre salud, gestión, servicios de salud pública y participación ciudadana en el departamento.

Con tan solo un clic, los ciudadanos pueden acceder a este Observatorio de Información de Salud, que se ha convertido en un recurso fundamental para aquellos interesados en conocer en detalle los indicadores clave relacionados con la salud en la región. La iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la transparencia en la actuación gubernamental y brindar a la comunidad la oportunidad de mantenerse informada y actualizada.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, destacó la importancia de esta plataforma tecnológica en la era del siglo XXI. «Quisimos entrar en el desarrollo tecnológico del siglo XXI y hemos organizado una plataforma informática que es de libre acceso a toda la comunidad. Ahí encuentran datos abiertos y actualizados permanentemente, que nos permiten garantizar transparencia en nuestro accionar y que la comunidad o cualquier persona interesada, puede entrar a revisar», afirmó Lesmes.

El sitio web del Observatorio ofrece información valiosa para la comunidad, incluyendo detalles sobre la situación actual del dengue en la región. Los ciudadanos pueden examinar los casos registrados en los municipios, evaluar la gravedad de la situación y comprender la evolución de la epidemia de dengue que ha afectado al departamento del Valle del Cauca desde hace dos meses y que se proyecta hasta el año 2024.

Te puede interesar: Cartago 483 años: Programación Fiestas de Cartago 2023

Además de ofrecer un acceso transparente a los indicadores de salud, este Observatorio cumple con los requisitos del programa de Transparencia Nacional. Los interesados pueden explorar y analizar los procesos y datos disponibles ingresando al siguiente enlace: valledelcauca.gov.co/salud/publicaciones/63350/observatorio-de-informacion-en-salud/.

Es importante destacar que esta plataforma seguirá evolucionando con el tiempo para satisfacer las necesidades cambiantes y las áreas de enfoque en el campo de la salud.

Con esta herramienta innovadora, el Gobierno departamental busca fomentar una mayor participación ciudadana, brindar información confiable y empoderar a los vallecaucanos con conocimiento sobre su bienestar y el estado de la salud en su comunidad.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025