Cali

Autorizan adición presupuestal con recursos de estampilla para subsidios estudiantiles

El Consejo Superior de la Universidad del Valle aprobó una adición presupuestal con recursos de la Estampilla Pro UNAL para subsidios estudiantiles.

El Consejo Superior de la Universidad del Valle aprobó una adición presupuestal por $1.018 millones al Plan Operativo Anual de Inversiones, con los recursos de la Estampilla Pro UNAL, destinada a subsidios estudiantiles.

“La estampilla Pro Universidad Nacional y demás universidades públicas ha venido creciendo. Desde hace año y medio recibimos recursos adicionales que nos vienen beneficiando y por ese motivo hemos hecho una adición que permite completar alrededor de $3.800 millones”, expresó el rector de Univalle, Édgar Varela Barrios.

El directivo explicó que el 80% de este recurso se está destinando a dar más financiación a las becas, auxilios y ayudas de distinto tipo que hace la universidad, así como apoyo a profesores.

Además del fortalecimiento de las políticas en materia de subsidios, la Universidad del Valle se comprometió a dar continuidad a ayudas de conectividad que en la actualidad suman más de 4.500 tarjetas SIM card y equipos de cómputo.

Te puede interesar: Harán reconocimiento a docentes y directivos docentes del Valle del Cauca

En esta materia, la institución trabajará en la pluralización de la oferta del servicio para garantizar la conexión de los estudiantes en las regiones con más dificultades en el acceso a internet en el Valle del Cauca.

“Para la Universidad es fundamental, en las circunstancias de alternancia académica, que los estudiantes estén conectados y tengan la buena calidad de Internet que es requerida; aun cuando esperamos que en enero del año próximo se incremente sustancialmente la presencialidad”, puntualizó el Rector de Univalle.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025