Secretaría de Desarrollo Agropecuario instaló Seminario Internacional sobre inocuidad

Secretaría de Desarrollo Agropecuario instaló Seminario Internacional sobre inocuidad CiudadRegion.com | Cartago | 14 SEP 2013 – 10:53 pm

Durante el acto de instalación del Seminario Internacional Sobre Inocuidad, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Departamento, Constanza Ramírez Ángel, resaltó el trabajo que viene adelantando esta administración, encaminada a brindar el acompañamiento y las herramientas a los productores y ganaderos de Risaralda para alcanzar las certificaciones en Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias.  

El seminario que es organizado por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y la Organización Internacional de Sanidad Animal – OIE, denominado “La Necesidad de una Buena Gobernanza de los Servicios Veterinarios para Asegurar las Normas de Inocuidad y Certificación de Alimentos y para Facilitar el Comercio” cuenta con la participación de profesionales provenientes de 27 países.

tipo de eventos son de gran importancia para la región

“Este tipo de eventos son de gran importancia para la región, porque ayuda a fortalecer la idea de trabajar en equipo entre el sector público y el privado, con el propósito de brindar mayores herramientas y oportunidades a los ganaderos que buscan aumentar sus estándares de calidad en sanidad animal e inocuidad”, manifestó Ramírez.

Según Olga Lucía Díaz, subgerente de Protección Animal del ICA, el Eje Cafetero es una región de liderazgo y ejemplo en el tema de Inocuidad, gracias al trabajo interinstitucional entre los diferentes sectores.

Por su parte Luis Barcos, representante de la Organización Internacional de Sanidad Animal – OIE, afirmó que el ICA en asocio con los gobiernos departamentales y locales, ha realizado importantes avances en su objetivo de posicionar a Colombia a nivel internacional en temas de Inocuidad, con el ánimo de lograr mayor accesibilidad de los productores nacionales en los mercados mundiales.

Dato de Interés

Representantes de Corea, Suecia, Estados Unidos, Uruguay entre otros países, estarán hasta mañana viernes 13 de septiembre en el seminario, brindando las pautas de Comercialización de Alimentos, Normatividad, entre otros aspectos.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025