Risaralda trabaja en proyecto de innovación y emprendimiento

Risaralda trabaja en proyecto de innovación y emprendimiento CiudadRegion.com | Cartago | 02 OCT 2013 – 5:49 am

La Comisión Regional de Competitividad, la Red Departamental de Emprendimiento y los gremios del departamento, tuvieron la oportunidad de conocer los alcances del proyecto “Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Risaralda”, que viene siendo adelantado por la Gobernación de Risaralda desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Incubar Eje Cafetero, Colciencias y otras entidades gremiales y académicas de la región.

“El nombrado proyecto busca fortalecer el ecosistema de innovación de Risaralda, entendiendo el emprendimiento como una parte del proceso de innovación beneficiando emprendedores y todo tipo de empresarios”, explicó la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Adriana Wolff.

Por su parte, el Director de Incubar Eje Cafetero, Carlos Guevara, explicó que “las metas de la propuesta son impactar el producto interno bruto del departamento, aumentar las ventas de todo el aparato productivo, formar instituciones y personas que acompañan el proceso y diseñar nuevos instrumentos financieros públicos y privados, partiendo de las decisiones que estratégicamente se han tomado desde la Comisión Regional de Competitividad, la Red Departamental de Emprendimiento y los Planes de Desarrollo”.

La idea es articular a todos los actores al Ecosistema de Innovación, para que los emprendedores que son el centro del ecosistema, puedan tener unos elementos para poder crecer competitivamente.

el proyecto se está gestionando con Colciencias, los cuales plantearon una prueba piloto para el país en Risaralda

Guevara aclaró que “el proyecto se está gestionando con Colciencias, los cuales plantearon una prueba piloto para el país en Risaralda, mientras el comité de trabajo se encuentra planteando ideas en compañía de P3 Ventures de Chile, buscando fortalecer el proyecto para ser presentado al Fondo del CTI de Regalías”.

El proyecto podría costar USD 3.5 millones de dólares, para desarrollarlo en dos años.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025