CiudadRegion.com | Cartago | 24 DIC 2013 – 6:52 am
Si su hijo está bautizado, pero no cuenta con el Registro Civil de Nacimiento, simplemente no existe para el Estado Colombiano y por lo tanto no puede acceder a servicios vitales como la salud y la educación. En otras palabras, si se enferma, no tendrá acceso a los servicios médicos que ofrece el Estado, lo que pone en grave riesgo la vida del menor.
El anterior es tan sólo uno de los casos que demuestra la importancia del Registro Civil de Nacimiento. De acuerdo con la legislación colombiana, dicho Registro es el único documento público que legalmente prueba la existencia de una persona y es la llave de acceso a los servicios y beneficios del Estado.
Por eso ahora las madres dicen que los niños no sólo deben “traer el pan bajo el brazo”
Por eso ahora las madres dicen que los niños no sólo deben “traer el pan bajo el brazo”, sino también el Registro Civil de Nacimiento. Los padres del recién nacido tienen un mes después de ocurrido el nacimiento para realizar la inscripción en el Registro Civil.
Requisitos para la inscripción en el Registro Civil de Nacimiento
Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…
Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…
En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…