Pereira

Preocupación por la calidad del agua en Risaralda según informe de la Contraloría

Más del 80% de acueductos rurales evaluados presentan un riesgo alto en cuanto a la calidad del agua.

Tras la reciente presentación del informe ambiental por parte de la Contraloría General de Risaralda, varios legisladores expresaron su inquietud acerca de la calidad del agua que están consumiendo los habitantes de Risaralda, teniendo en cuenta los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Salud INS y la Secretaría de Salud departamental.

Al respecto, el diputado Wilson Suárez, manifestó que «es supremamente importante que la calidad de agua mejore, vemos que no pasa solo en la zona rural, si no también en la zona rural. Le dijimos al señor contralor qué medidas se van a tomar y que por favor nos ayude a corregir esta situación».

De acuerdo con el informe ambiental presentado por la Contraloría (2022-2023), aproximadamente el 84% de los acueductos rurales evaluados presentan un riesgo alto en cuanto a la calidad del agua.

“Como los diputados lo expresaron en sus intervenciones, existe una preocupación que arrastra de varias vigencias sobre la calidad del agua y estos hallazgos los mandamos a las autoridades correspondientes disciplinarias”, explicó Mateo Cadavid Jaramillo, Contralor encargado de Risaralda.

Te puede interesar: Vías y acueductos afectados por lluvias en Risaralda serán intervenidos

En cuanto a la situación presupuestal, el contralor señaló que el departamento de Risaralda, ha experimentado una importante recuperación en comparación con las deficiencias que se presentaron en 2020 debido a la pandemia generada por el Covid-19.

Durante la sesión de este martes, también se presentó un informe por parte de la oficina de control interno, el cual recibió respaldo por parte de la mayoría de los asambleístas presentes en la plenaria. El próximo jueves continuará el ejercicio de control político con la Secretaría de Planeación, regalías y presupuesto participativo.

Entradas recientes

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en la avenida Antonio Nariño

La movilidad en el Quindío enfrenta serias afectaciones tras el cierre total de la vía…

27 abril de 2025

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025