Alumbrado público
La ciudad de Pereira avanza en un ambicioso plan de modernización del alumbrado público, con una inversión inicial de $84.400 millones. Este proyecto tiene como objetivo reemplazar más de 27 mil luminarias de sodio por nuevas unidades tipo LED, logrando un sistema inteligente, eficiente y sostenible sin incrementar la factura de los ciudadanos.
Actualmente, Pereira cuenta con 34.568 luminarias, de las cuales 27.024 son de sodio, 401 de metal halide y 7.143 ya son tipo LED. La modernización contempla:
El contrato de concesión tendrá una duración aproximada de 25 años e incluirá dos reinversiones en los años nueve y 18, garantizando mejoras en telegestión, drivers de luminarias, proyectores y reflectores.
Según el alcalde Mauricio Salazar, este proyecto no solo transformará la infraestructura de iluminación de Pereira, sino que también ofrecerá un ahorro energético superior al 40% y asegurará que el sistema sea ambientalmente sostenible.
“Vamos a reemplazar todas las luminarias y expandir el servicio. Tendremos un alumbrado público inteligente, telegestionado, con un ahorro significativo de energía y sin afectar la factura de los pereiranos”, afirmó el mandatario.
La modernización contribuirá a fortalecer la seguridad, mejorar la movilidad y aumentar la competitividad de la ciudad.
Te puede interesar: Prosperidad Social amplía cupos del programa Colombia Mayor en Pereira: más adultos mayores recibirán subsidios
La secretaria de Infraestructura, Diana Osorio Bernal, destacó la importancia del contrato para el desarrollo de Pereira: “Vamos a pasar de una ciudad a oscuras en muchos lugares a una ciudad completamente iluminada. Esperamos que en mayo se adjudique esta concesión estratégica”, explicó.
Las nuevas luminarias deberán cumplir con una vida útil mínima de 100.000 horas y contar con una garantía de fabricación de al menos 10 años, lo que reducirá los costos de mantenimiento y optimizará la gestión del alumbrado público.
Además, con el fin de garantizar transparencia y eficacia en el proceso de licitación, se solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República.
Con este proyecto, Pereira se prepara para dar un gran salto en infraestructura urbana, apostando por una ciudad más segura, moderna y sostenible.
Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…
Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…
En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…