Normalidad en Pereira reportaron las autoridades ante fuerte sismo sentido en gran parte del país

Normalidad en Pereira reportaron las autoridades ante fuerte sismo sentido en gran parte del país CiudadRegion.com | Cartago | 05 ENE 2014 – 9:33 pm

Las autoridades en Pereira reportaron normalidad ante el fuerte sismo registrado en gran parte del país a las 10:36 pm de este sábado 4 de enero de 2013, el cual tuvo una intensidad de 5.2 Mw, una profundidad de 32 k.m, con epicentro a 22.51km al noroeste del municipio de Sipí en el departamento del Chocó, según informó el Servicio Geológico Colombiano, que confirmó igualmente que también fue sentido en Medellín, Bello, Jardín, Andes, Cali, Palmira, Tuluá, Buga, Roldanillo, Cartago, Manizales, Armenia, Ibagué y Bogotá.

El Cuerpo de Bomberos de Pereira confirmó que atendió un llamado de emergencia ante un presunto corto circuito en las calles 26 y 27 con carreras 10, 11 y 12, pero al revisar la zona no se encontró ninguna anomalía. De igual manera se hicieron varios recorridos preventivos para descartar cualquier situación de riesgo, sin encontrar ninguna novedad.

La Oficina para la Atención y Prevención de Desastres de la Alcaldía de Pereira en Coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres recuerda a la ciudadanía las diferentes recomendaciones para ser aplicadas en caso de sismo:

A. PREPÁRATE

  1. Evita construir o habitar zonas de falla geológica.
  2. En zonas de riesgo sísmico, construye cumpliendo la norma nacional de sismo resistencia.
  3. Asegura tus bienes ante desastres.
  4. Al interior de la vivienda asegura objetos pesados o que puedan caer en caso de un sismo.
  5. Identifica los sitios seguros en caso de un sismo.
  6. Dispón de un maletín y un plan de emergencia familiar.
  7. Participa en las capacitaciones y simulacros desarrollados por el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

 

B. ACTÚA

  1. Mantén la calma.
  2. Protégete en caso de un sismo: Agáchate, Cúbrete y Sujétate.
  3. Permanece atento a las posibles réplicas.

 

C. RECUPÉRATE

  1. Verifica la ubicación y estado de tus familiares.
  2. Sé solidario, ayuda las personas que lo requieran, recuerda que tú eres el primer respondiente.
  3. Verifica el estado de tu vivienda antes de regresar.
  4. Mantente atento a las recomendaciones del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Entradas recientes

Múltiples accidentes de tránsito en vías del Valle

Este lunes 28 de abril de 2025, el Valle del Cauca vivió otra jornada accidentada…

29 abril de 2025

Más de 100 familias afectadas por desbordamiento del río La Vieja en Cartago

Una grave emergencia se registró en el municipio de Cartago, norte del Valle del Cauca,…

29 abril de 2025

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025